La terapia asistida por robot combinada con la neurorrehabilitación ayuda a mejorar la función motora de la mano hemiparética
Ésta es una de las conclusiones del estudio clínico piloto del robot Amadeo® presentado en Neurotechnix 2013.
Ésta es una de las conclusiones del estudio clínico piloto del robot Amadeo® presentado en Neurotechnix 2013.
Durante los últimos años, el uso de esta técnica, bien conocida y generalizada en fisioterapia, se ha ido desarrollando en otras disciplinas, como la logopedia o la terapia ocupacional.
Los procesos visoespaciales y visoperceptivos pueden verse afectados con frecuencia tras un DCA. Las capacidades visoespaciales nos son útiles para ubicarnos en el espacio, utilizar las referencias del medio y, por lo tanto, desenvolvernos en él. Las capacidades visoperceptivas nos permiten otorgar de significado al mundo que nos rodea.
Organizar sesiones terapéuticas divertidas y diferentes con los objetivos rehabilitadores de siempre. Esto es lo que tratan de hacer los equipos multidisciplinares de la Red Menni de Daño cerebral. ¡Y vaya si lo consiguen!
Investigación en musicoterapia: “La improvisación instrumental y vocal como técnica central en la estimulación, rehabilitación y tratamiento de personas en estados limitados o interrumpidos de la comunicación, demencia y el coma”
Con la inauguración de la Unidad de Rehabilitación Ambulatoria del Centro Hospitalario Padre Menni (CHPM), la Red Menni de Daño Cerebral extiende sus servicios a Cantabria. Carlos Pajares, gerente del centro, nos cuenta todo sobre la apertura.
Tras sufrir un daño cerebral, un alto porcentaje de personas presenta como secuela dificultad o imposibilidad para tragar. La evaluación y el manejo nutricional de la disfagia orofaríngea por parte de un equipo pluridisciplinar optimiza el plan de tratamiento.
Las vacaciones, la vuelta al cole o halloween, cualquier excusa es buena para organizar una fiesta. En los talleres grupales los niños perciben que hay otros pequeños que van a terapia y poder compartir con ellos sesiones de forma amena y distendida resulta enriquecedor para ellos.
Implicación, profesionalidad, imaginación y muchas ganas de dar respuesta a las necesidades de las personas con daño cerebral han llevado a la terapeuta ocupacional Lara Sadia a crear una colección de paneles que ayudan a los pacientes a entrenar la prensión, la precisión y la destreza.
El daño cerebral irrumpe sin previo aviso e incide en la vida de forma determinante. Las secuelas que con frecuencia deja la lesión hacen que raramente se pueda retomar la actividad anterior. Sin embargo, estas dificultades no impiden que las personas que conviven con ellas puedan volver a sentirse útiles.
La Bandera de La Concha es uno de los acontecimientos deportivos más importantes que se celebran en el País Vasco. Los usuarios del Centro de Día de Daño Cerebral Aita Menni de Donostia han disfrutado esta edición 2013 de las traineras que han competido por el trofeo y además de otras hechas con sus propias…
DetallesSufrir un daño cerebral conlleva diversas secuelas. Es en casa y en la calle donde los pacientes se encuentran con los problemas ‘reales’, por eso los programas de rehabilitación de la Red Menni incluyen también actividades de entrenamiento para superar dificultades como los desplazamientos en el exterior, el manejo del dinero, etc.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!