
9
2022Aprendiendo sobre tecnología de bajo coste en neurorrehabilitación
Profesionales de nuestras unidades de personas adultas, infantil y atención temprana de Hermanas Hospitalarias Valencia participaron el pasado fin de semana en un curso para aprender a aplicar recursos low cost en los programas de rehabilitación. La formación fue impartida por la experta María Plasencia, fisioterapeuta y compañera del Área de Atención Temprana.

8
2021Alteraciones psiquiátricas en el daño cerebral. Importancia del trabajo interdisciplinar en neurorrehabilitación
El doctor José Ignacio Quemada habló en la I Jornada Interdisciplinar de Neurorrehabilitación de la Universidad Alfonso X El Sabio de las alteraciones psiquiátricas en el daño cerebral, del potencial terapéutico de la neurorrehabilitación y de la necesidad de realizar un trabajo conjunto entre psicología y otras disciplinas.

27
2020La UDC de Hermanas Hospitalarias en Valladolid amplía su circuito de rehabilitación robótica
Con la adquisición del robot Diego® la Unidad de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Benito Menni de la capital castellano-leonesa refuerza su apuesta tecnológica para la rehabilitación de la mano, el brazo y el hombro. El Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid sigue siendo pionero y único en ofrecer en Castilla y León neurorrehabilitación con ayuda de sistemas robóticos.

24
2020El Hospital Beata María Ana abre nuevas líneas de investigación sobre técnicas no invasivas de rehabilitación del daño cerebral
Nuestra Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Madrid colabora con la Universidad Francisco de Vitoria en diferentes proyectos sobre nuevas técnicas de neurorrehabilitación: estimulación magnética, eléctrica y neurofeedback. El equipo de investigación es de naturaleza multidisciplinar y está compuesto por una decena de profesionales.

31
2020Roberto Corrales, corredor: “Yo puedo”
Sufrió un daño cerebral severo a causa de un atropello, que lo sacó de la carretera y de la profesión de camionero. Pero no le quitó las ganas de seguir corriendo. Su determinación y su forma física han sido grandes aliadas en su vuelta a las carreras. Aunque sabe que no es el mismo de antes, disfruta y está contento con su nueva vida, por eso quiere contarnos su experiencia.

18
2016El futuro de los servicios de daño cerebral centra parte de las Jornadas de Informaciones Psiquiátricas
Durante los días 17 y 18 de marzo se han celebrado en Valladolid las V Jornadas de la revista Informaciones Psiquiátricas, a las que han asistido alrededor de 130 profesionales. Las innovaciones y tendencias asistenciales más recientes y los avances en el conocimiento científico desde una perspectiva multidisciplinar han centrado…

17
2016Curso en Valladolid: Neurorrehabilitación de las alteraciones perceptivas y de la extremidad superior
El Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid, desde su Unidad de Daño Cerebral, organiza un curso de neurorrehabilitación de las alteraciones perceptivas y de la extremidad superior en el paciente con daño cerebral adquirido. Esta formación, de carácter presencial y limitada a 20 personas, tendrá lugar en el propio…

13
2015Tecnología aplicada a la reeducación de la marcha en la rehabilitación del ictus
El Hospital Aita Menni en Mondragón y sus centros de Neurorrehabilitación de Bilbao y Donostia-San Sebastián han reforzado con sistemas innovadores su Servicio de Daño Cerebral. Ahora, a la experiencia y cualificación de los profesionales del Servicio de Daño Cerebral de los distintos centros de la Red Menni en el…

10
2014Profesionales de la Red Menni conocen la última tecnología para la neurorrehabilitación en Dusseldorf
Tres expertos en rehabilitación de la Red Menni acudieron a la última Feria Médica celebrada en Dusseldorf para actualizar sus conocimientos sobre las nuevas tecnologías en realidad virtual y robótica, aplicables a miembros superiores e inferiores. Pedro A. Serrano, terapeuta ocupacional de la Unidad de Daño Cerebral (UDC) Hospitalización del Hospital Beata María Ana y…

5
2014Avances en telerrehabilitación audiovisual motora
La multinacional de consultoría y tecnología Indra ha finalizado el pilotaje del proyecto TRAM (Telerehabilitación Audiovisual Motora) en el que ha colaborado la Unidad de Daño Cerebral (UDC) del Hospital Beata María Ana. Con este trabajo, que ha contado con la participación de otros tres centros de referencia, Indra amplía…

14
2014Jornada de puesta en común entre el equipo multidisciplinar neurorrehabilitador y profesionales de la pediatría
La Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana organiza una jornada de colaboración con profesionales de la pediatría para aunar esfuerzos a la hora de abordar trastornos de aprendizaje y/o conducta, y rehabilitar el daño cerebral adquirido en los niños.

20
2014Incidimos en la necesidad de rehabilitar el daño cerebral infantil
Beatriz Gavilán, neuropsicóloga de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana: “El trabajo de un equipo multidisciplinar con un enfoque global pero con formación específica en niños con DCA es muy positivo en la mayoría de los casos”.