
7
2023Nuestra Unidad de Daño Cerebral de Madrid se une de nuevo a Hiru Hamabi para concienciar sobre el DCI
Beatriz Gavilán, referente de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, acudió junto a Mar Ugarte, delegada en Madrid de la Asociación Hiru Hamabi, a dar una charla en el madrileño IES San Isidoro de Sevilla.

26
2023Participamos en el estudio de posicionamiento y contextualización del daño cerebral adquirido infantil de FEDACE
La doctora Beatriz Gavilán, responsable de la Unidad de Rehabilitación Infantojuvenil del Hospital Beata María Ana, de Madrid, ha formado parte del grupo motor de esta investigación social.

18
2023Estimulación cerebral no invasiva para la rehabilitación del daño cerebral infantil
Childboost, el nuevo proyecto del Hospital Beata María Ana y la Fundación Gmp, tiene como objetivo validar un protocolo pediátrico de potenciación de la rehabilitación física y neuropsicológica convencional usando estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) y estimulación magnética transcraneal (TMS) en un grupo de niños y niñas con lesión cerebral.

2
2023Pediatras del Hospital 12 de Octubre se interesan por nuestra rehabilitación neuropsicológica infantil
Beatriz Gavilán, neuropsicóloga de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, fue invitada para pronunciar una charla dentro de las sesiones clínicas que organiza el área de Pediatría de este centro. La rehabilitación neuropsicológica pretende mejorar las esferas emocional, cognitiva y social.

5
2023Taller de Navidad: decoración de galletas y adornos navideños
Como cada año, las distintas unidades de rehabilitación del daño cerebral de Hermanas Hospitalarias se adornaron para recibir la Navidad y celebrarla con múltiples actividades. La Unidad de Daño Cerebral Infantil de Hermanas Hospitalarias Valencia organizó un taller navideño, una tarde mágica en la que nuestros niños y niñas decoraron galletas con diferentes chocolates y fabricaron adornos decorativos.

7
2022Colaboramos con Hiru Hamabi en su labor de difusión del daño cerebral infantil
Beatriz Gavilán, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral Infantojuvenil del Hospital Beata María Ana, apoya a la Asociación de Daño cerebral Adquirido Infantil en sus charlas de sensibilización en Madrid.

16
2022Más de 170 personas atendidas y de 7.000 consultas durante 2021 en nuestra Unidad de Valladolid
La estancia media en nuestra Unidad de Hospitalización, donde ingresaron 22 pacientes, fue de 53 días. La Unidad de Daño Cerebral Ambulatoria atendió a 116 personas. La Unidad de Daño Cerebral Infantil, por su parte, prestó rehabilitación a 33 niños y niñas.

14
2022Aspectos motores tras el daño cerebral adquirido
Pablo Narvarte, fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, de Madrid, explicó en la reciente jornada organizada junto a la Fundación Sin Daño que la afectación por DCA es muy diversa y que varía según la localización de la lesión y su gravedad. Tras detallar las afectaciones más comunes, dio algunas pautas a las familias asistentes.

10
2022Jornada para familias ‘El daño cerebral adquirido en la población pediátrica’
La Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, consciente de la importancia de la psicoeducación -para que, además del pequeño/a paciente, las familias puedan entender qué le sucede a su hijo/a e involucrarse como coterapeutas-, celebró la semana pasada un encuentro monográfico sobre daño cerebral infantil en colaboración con la Fundación Sin Daño.

28
2022La valoración neuropediátrica, una parte fundamental en el abordaje de población infantil con capacidades diferentes
Dentro de la variedad de profesionales que conforman el equipo terapéutico de nuestra Unidad de Neurorrehabilitación Infantil de Hermanas Hospitalarias Valencia, queremos compartir las razones por las que nos ayuda contar con nuestra neuropediatra.

20
2021Profesionales del Hospital Beata María Ana participan en la Jornada científica de la Asociación Madrileña de Neuropsicología
Beatriz Gavilán, neuropsicóloga de nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil de Madrid, participó como ponente; Marcos Ríos, coordinador de la de la Unidad de Daño Cerebral, y Margarita Pascual, neuropsicóloga de personas adultas del mismo dispositivo, fueron moderadores de sendas mesas.

28
2021Ofrecemos tratamiento precoz y especializado a la población infantojuvenil con daño cerebral
Nuestra Unidad de Rehabilitación Infantojuvenil de Madrid resume en un vídeo lo que ocurre cuando se produce una lesión en un cerebro en desarrollo y cuál es su trabajo: establecer objetivos a corto plazo, ocuparse en la manera de conseguirlos y ver que la evolución del pequeño paciente lleva una dirección correcta.