
16
2022Respetar las normas de seguridad vial como medida preventiva del DCA
Cuatro personas usuarias de nuestro centro de Hermanas Hospitalarias Acamán, en Tenerife, dan a conocer el daño cerebral que sufren a consecuencia de un TCE debido a un accidente de coche.

31
2020Roberto Corrales, corredor: “Yo puedo”
Sufrió un daño cerebral severo a causa de un atropello, que lo sacó de la carretera y de la profesión de camionero. Pero no le quitó las ganas de seguir corriendo. Su determinación y su forma física han sido grandes aliadas en su vuelta a las carreras. Aunque sabe que no es el mismo de antes, disfruta y está contento con su nueva vida, por eso quiere contarnos su experiencia.

15
2015Nuevo ciclo de formación para familiares y cuidadores de personas con daño cerebral en la UDC de Madrid
Desde que en 1999 abriera sus puertas, la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana ha tenido siempre entre sus objetivos básicos la colaboración de los profesionales con las familias de las personas con daño cerebral. Por ello, además del contacto día a día con sus distintos profesionales,…

5
2014Una evolución muy esperanzadora. ¡Buen trabajo, Gonzalo!
El abordaje del daño cerebral infantil abre camino a la esperanza y a una mejor calidad de vida. La rehabilitación integral, coordinada por un equipo multidisciplinar, implica a familia y colegio en el tratamiento, explicándoles las secuelas y ofreciéndoles pautas para superar dificultades. Gonzalo nos da un ejemplo muy gratificante.

4
2014Hablamos a los profesionales sanitarios de la rehabilitación del daño cerebral infantil
Profesionales de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana han ofrecido una sesión clínica en el también madrileño Hospital 12 de Octubre bajo el título “Aportaciones de la rehabilitación neurocognitiva en el niño. Equipo Multidisciplinar”.

22
2013Día del Daño Cerebral en los centros de las Hermanas Hospitalarias
En torno al 26 de octubre, las Unidades de Daño Cerebral de las HH.HH, en colaboración con asociaciones e instituciones, reclamaron una vez más mayor atención a la situación de las personas con daño cerebral sobrevenido y sus familias.

18
2013Periodos de recuperación e intervención en daño cerebral adquirido
¿Cuál es el mejor momento para iniciar la rehabilitación? ¿Cuánto ha de durar? ¿Cuándo se debe dar por concluida? Marcos Ríos, coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, aclaró estas cuestiones en la LXII Reunión de la Sociedad Catalana de Neuropsicología (SCNPS).

26
2013Ayudamos a familiares y cuidadores a convivir con el daño cerebral
Especialistas en distintas disciplinas (neuropsicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, etc.) del Hospital Beata María Ana imparten, de abril a junio, en 13 sesiones de 50 minutos, la edición XVI de su Programa de Formación para Familiares y Cuidadores de Afectados por Daño Cerebral.

10
2013Seguimos concienciando y sensibilizando acerca de las consecuencias del DCA
¿Qué es el daño cerebral adquirido? ¿Qué cambios ocurren tras una lesión cerebral? A éstas y otras preguntas de los alumnos de 4º de la ESO del Colegio Gredos San diego (GSD) El Escorial dio respuesta Begoña González, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana.

22
2012Hablamos del TCE leve en las Jornadas de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación
Marcos Ríos, neuropsicólogo del Hospital Beata María Ana, coordinó la mesa dedicada al TCE leve, en la que participaron otros expertos de la Red Menni, como su homólogo David de Noreña o el psiquiatra Álvaro Huidobro.

12
2012Kiara, una historia real
La pequeña Kiara llegó a la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, de Madrid, en marzo de 2012, en estado de mínima conciencia debido a un TCE severo. Su fuerza interior y su asombrosa capacidad de mejora han motivado a todo el equipo terapéutico en este proceso,…

25
2012Un día para informar sobre el DCA y concienciar a la sociedad de la necesidad de apoyo a las familias
Como cada año, el 26 de octubre, se celebra el Día del Daño Cerebral Adquirido. Mediante distintas actividades y desde distintos puntos de encuentro, numerosas organizaciones, personas afectadas y familiares empleamos la jornada para sensibilizar a la sociedad y reivindicar recursos.