Participamos en la jornada de reflexión sobre la atención al DCA que organizó FEDACE

Participamos en la jornada de reflexión sobre la atención al DCA que organizó FEDACE
Oct

21

2013

Participamos en la jornada de reflexión sobre la atención al DCA que organizó FEDACE

La neurorrehabilitación especializada es un factor clave en la recuperación funcional de las personas con DCA  y como tal forma parte importante del amplio programa de celebración del 26 de octubre, Día del Daño Cerebral. 

El 21 de octubre se celebró, en el salón de actos del IMSERSO, la jornada “Autonomía personal y DCA: de paciente a persona con discapacidad”. En este encuentro de intercambio entre profesionales sociosanitarios y miembros del movimiento asociativo DCA se abordó el daño cerebral desde la etapa crítica hasta la integración en la comunidad. Dos de los tres ponentes del apartado dedicado a la neurorrehabilitación pertenecen a la Red Menni de Daño Cerebral.

Dolors Safont durante su intervención en la jornada de FEDACE

Dolors Safont durante su intervención en la Jornada Autonomía personal y DCA: de paciente a persona con discapacidad, con la doctora Martínez-Garre y el doctor Quemada al fondo. Foto: FEDACE

Las personas con daño cerebral severo necesitan atención continuada durante años. Los objetivos de la rehabilitación cambian a lo largo del tiempo, así como algunos de los ámbitos que se han de trabajar a largo plazo. El doctor José Ignacio Quemada, director de la Red Menni de Daño Cerebral y vicepresidente dela Sociedad Española de Neurorrehabilitación, explicó durante su charla cómo el concepto de restauración de funciones pierde protagonismo a favor de otros más relevantes en la fase crónica: el entrenamiento de los cuidadores, las adaptaciones del entorno, la selección de productos de apoyo, la adaptación psicológica a un nuevo marco vital o el nuevo diseño de relaciones interpersonales. El doctor Quemada incluyó en su intervención algunas experiencias piloto que han explorado cómo podrían dispensarse estos servicios.

El fin de la fase subaguda suele marcar un punto de inflexión para el paciente y su familia. Se plantea el reto de volver a la vida cotidiana con el vacío asistencial y todo lo que ello conlleva. “De la rehabilitación funcional al reajuste en contextos normalizados”. Este fue el título de la intervención de Dolors Safont, neuropsicóloga del y coordinadora de la Unidad de Daño Cerebral Nª Sª del Carmen, de Valencia.

Dolors Safont, neuropsicóloga también en Ateneo Castellón, mostró el recorrido que realizan los pacientes y las carencias en cuanto a la coordinación entre la prestación de servicios sanitarios y sociales. Además, remarcó que es fundamental mantener la funcionalidad obtenida durante el proceso de rehabilitación en el contexto normalizado.

El objetivo de esta jornada, organizada por FEDACE, era evidenciar las necesidades específicas de atención que tienen las personas con daño cerebral y sus familias; promover la búsqueda de soluciones, alternativas y estructuras de apoyo para que  las personas con daño cerebral reciban, en el marco sociosanitario,  la atención especializada en cada fase, y colaborar con  la Administración, proponiendo las medidas necesarias para mejorar las condiciones de vida y la autonomía personal de las personas con DCA y sus familias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios