
6
2020Rehabilitación física del daño cerebral: ejercicios de fuerza
En una nueva entrega, el equipo de Fisioterapia del Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni en Bilbao comparte en nuestra página un vídeo y un dossier de ejercicios de fuerza para trabajar en nuestro domicilio.

3
2020Rehabilitación del ictus: despertar estimulando el lado afecto
¿Cuál es la manera más correcta de levantarse de la cama cuando se tiene hemiplejia? El daño cerebral a causa de un ictus puede producir una importante pérdida sensorial del lado afecto, por lo que el área de Fisioterapia de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana quiere hacernos llegar algunas recomendaciones en vídeo para nuestros pacientes y personas usuarias.

3
2020Comunicación sobre el coronavirus en niños con TEA
En torno al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril, desde nuestro Centro de Atención Temprana de Hermanas Hospitalarias Valencia queremos trasladar algunas recomendaciones para comunicarnos mejor con niños y niñas con autismo durante esta situación difícil.

2
2020Con la historia de Noah, nos unimos al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 de abril. Apoyamos la causa, es por ello que queremos compartir aquí la historia de uno de nuestros peques y su familia, que acude a la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana. ¡Esperamos que disfrutéis la lectura!

2
2020Rehabilitación física del daño cerebral: ejercicios en cuadrupedia
#Quédateencasa pero no te quedes sin rehabilitación. Para minimizar el riesgo de un posible deterioro físico durante estos días de confinamiento, el área de Fisioterapia del Hospital Aita Menni quiere compartir algunos consejos para las personas con lesión cerebral u otro tipo de discapacidad neurológica y a sus familias.

31
2020Rehabilitación física del daño cerebral: ejercicios para realizar en cama
La actividad que nos propone en este vídeo el fisioterapeuta Julen Ripa, del Centro de Neurorrehabiltición Aita Menni de Bilbao, van dirigida a todo tipo de pacientes con DCA, tanto si no se mantienen sentados como si ya han conseguido incluso reanudar la marcha.

30
2020Ejercicios para la rehabilitación del equilibrio en peques con DCA
En la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias sabemos muy bien que la falta de equilibrio es uno de los problemas frecuentes que puede presentar un niño o niña tras una lesión cerebral. Por esta razón, las fisioterapeutas de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Aita Menni en Bilbao quieren compartir este vídeo con ejercicios especialmente pensados para la rehabilitación del equilibrio en población infantil.

27
2020Plan de ejercicios #yomequedoencasa para personas con DCA
Debido al obligatorio confinamiento durante estos días para evitar propagación del virus COVID-19, la Unidad de Día de Daño Cerebral de nuestro Centro Acamán en Tenerife ha creído conveniente y necesario elaborar un plan de ejercicios encaminados a continuar en casa en buen estado físico.

24
2020Cómo abordamos la rehabilitación física tras un daño cerebral
Nuestros fisioterapeutas contribuyen al cuidado de las personas con lesiones cerebrales y otro tipo de discapacidades neurológicas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. En estos días de confinamiento, apoyándose en los vídeos de nuestro canal de YouTube y mediante sesiones telemáticas, intentan continuar prestando atención a nuestros pacientes y compartiendo sus conocimientos para ayudar a cualquier persona con DCA.

24
2020Rehabilitación del brazo y la mano tras la hemiplejia: pinzas y presas
Este vídeotutorial va destinado a aquellas personas con miembros superiores moderadamente afectados o brazos que cuentan con actividad a nivel del hombro, codo, muñeca y mano. Tiene el objetivo de, en la medida de lo posible, dar continuidad al tratamiento de rehabilitación para, por un lado, reforzar los objetivos conseguidos y, por otro, mantener la curva de evolución. Importante: todos los ejercicios los realizaremos sin molestia o dolor.

23
2020“SALDREMOS de esta situación difícil HABIENDO CRECIDO como personas”
CORONAVIRUS Y CRISIS PSICOLÓGICA Escrito por: Alfonso Sáez de Ibarra, psicólogo clínico del Hospital Aita Menni. Experto en Primeros Auxilios Psicológicos y en la técnica para prevenir el estrés postraumático llamada ‘debriefing psicológico’, ha participado en numerosas situaciones de emergencia. ———————– PRIMERAS REACCIONES Estamos inmersos en una situación que jamás hubiéramos…

21
2020Ejercicios de calentamiento para brazo y mano hemipléjica
Quédate en casa pero no te quedes sin rehabilitación. Desde la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias, mediante videoconsultas, sesiones en remoto, etc, estamos haciendo un esfuerzo para que nuestros pacientes y todas las personas con necesidades de atención a causa de un DCA puedan continuar el tratamiento desde casa.