La rehabilitación del daño cerebral de la Red Menni abre el Mágister en Neuropsicología de la UCM

La rehabilitación del daño cerebral de la Red Menni abre el Mágister en Neuropsicología de la UCM
Nov

5

2013

La rehabilitación del daño cerebral de la Red Menni abre el Mágister en Neuropsicología de la UCM

Beatriz Gavilán, neuropsicóloga en la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, fue la encargada de pronunciar la conferencia inaugural del Magíster en Neuropsicología Cognitiva de la Universidad Complutense de Madrid.

Beatriz Gavilán

“El papel del neuropsicólogo en la atención multidisciplinar. Ejemplo de una Unidad de Rehabilitación Infantil” fue el título de la ponencia inaugural que inició este programa formativo que dirige el doctor Javier González. La exposición de Beatriz Gavilán giró fundamentalmente en torno a las funciones de los neuropsicólogos y su papel dentro de un equipo multidisciplinar. De lo que se trataba era, en definitiva, de mostrar a los alumnos del máster una línea de trabajo que podría convertirse para muchos de ellos en una vía laboral.

El 5 de noviembre, los alumnos que comenzaron este estudio de posgrado se aproximaron al funcionamiento de las unidades de daño cerebral de la Red Menni. Beatriz Gavilán conoce de primera mano la estructura del Hospital Beata María Ana, ya que es donde actualmente trabaja, y sabe que comparte en términos generales los mismos recursos y la misma metodología de trabajo que el resto de las unidades de la Red Menni, donde desempeña su labor como neuropsicóloga desde hace 10 años.

Aparte de exponer la estructura del Servicio (integrado por una unidad de hospitalización, otra ambulatoria y una unidad infantil), Beatriz Gavilán también refirió a su funcionamiento, al equipo que lo forma y las patologías que se atienden el área de adultos, tanto en el área de hospitalización como en la unidad de rehabilitación ambulatoria del daño cerebral adquirido.

Por qué una Unidad de 

Rehabilitación Infantil

 

 

La doctora en Neurociencias habló de la Unidad de Rehabilitación Infantil como parte del Servicio de DCA. Y aquí se detuvo más, explicando el por qué de su creación – que atiende a diferencias en el tratamiento entre niños y adultos-, el equipo que lo forma, las patologías que se tratan, los protocolos, los programas de rehabilitación individual que se llevan a cabo, etc. Por último, Gavilán se centró en la labor de los profesionales de la neuropsicología infantil dentro de la unidad y del equipo multidisciplinar.

Este Magíster en Neurospicología Cognitiva es un título propio de la UCM que abarca desde la neuropsicología de la atención, la percepción o el movimiento a la neuropsicología de la memoria, el lenguaje y las funciones ejecutivas pasando por la psicofarmacología y sus campos de aplicación. Este curso han aumentado considerablemente las inscripciones a este máster, en su especialidad de Infantil se ha triplicado el numero de alumnos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios