
19
2022“El arte de rehabilitar”, foro de encuentro de la neurorrehabilitación en Valladolid
Esta interesante mesa-debate tendrá lugar en el marco de celebración del 50 aniversario del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid y como parte de los actos de celebración del Día del daño Cerebral. ¡Inscripción gratuita previa reserva!

4
2021Un curso más, compartimos nuestra experiencia en rehabilitación logopédica con estudiantes de la UPSA
Logopedas del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni se desplazaron un año más hasta Salamanca para exponer el modelo de atención a las secuelas de un daño cerebral -alteraciones de la voz, el habla (disartria), el lenguaje (afasia), la deglución (disfagia)- ante estudiantes del Grado de Logopedia de la Universidad Pontificia.

24
2021Marcelo L. Berthier: “Siempre hay posibilidades de mejoría de las afasias”
El doctor Berthier, uno de los expertos más reconocidos en la materia, nos dará a conocer las novedades en investigación sobre afasias en el seminario web que celebraremos en mayo. Esta formación pretende profundizar en las afasias con el objetivo principal de conocer nuevos avances y técnicas de rehabilitación.

17
2020‘El método Pim Pam’, lección de vida para afrontar adversidades
Iker Argote, ex paciente de la UDC de Aita Menni, presenta en público el libro de autoayuda que ha publicado tras superar las secuelas de un fuerte traumatismo craenoencefálico.

11
2020Actividades de fisioterapia infantil para mantener la forma en casa
El área de Fisioterapia de la Unidad de Rehabilitación Infantil de Hermanas Hospitalarias Valencia quiere compartir en vídeo algunos ejercicios especialmente pensados para que niños y niñas con daño cerebral puedan continuar trabajando en casa y así favorecer un correcto desarrollo perceptivo-motor.

22
2020Retomamos la actividad presencial en nuestros Centros de Neurorrehabilitación de Bilbao y Donostia
Muchas de las personas con daño cerebral que acudían a nuestras consultas ya han reanudado su tratamiento en el Centro de la calle Egaña de la capital vizcaína y en el Centro Zuatzu, de San Sebastián. Aita Menni continúa prestando los servicios que ofrecía antes de la crisis del coronavirus, excepto la rehabilitación en grupo y la actividad de sus Centros de Día.

4
2020Desde el Área de Neuropsicología seguimos cuidándote. Tú, #QuédateEnCasa
Begoña González Rodríguez, neuropsicóloga de la Unidad de daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, de Madrid, nos relata cómo trabajan los profesionales de la neuropsicología con nuestros pacientes durante el confinamiento.

12
2020Rehabilitación del ictus: ejercicios de brazo en suspensión para casa
El área de Terapia Ocupacional del Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni de Bilbao quiere compartir esta serie de ejercicios en vídeo para que las personas con afectación moderada-leve o leve puedan reforzar en sus hogares los objetivos conseguidos y mantener la curva de evolución.

6
2020Programa ‘Fisio en casa’: estiramientos
Existe evidencia de que los estiramientos constituyen una de las técnicas más eficaces de rehabilitación, puesto que favorecen la buena función del músculo y la articulación que está involucrada en el movimiento. Desde el área de Fisioterapia de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana nos hacen llegar una serie de estiramientos para que las personas con alteraciones del tono muscular a causa de un DCA puedan realizar en sus casas.

31
2020Rehabilitación física del daño cerebral: ejercicios para realizar en cama
La actividad que nos propone en este vídeo el fisioterapeuta Julen Ripa, del Centro de Neurorrehabiltición Aita Menni de Bilbao, van dirigida a todo tipo de pacientes con DCA, tanto si no se mantienen sentados como si ya han conseguido incluso reanudar la marcha.

24
2020Rehabilitación del brazo y la mano tras la hemiplejia: pinzas y presas
Este vídeotutorial va destinado a aquellas personas con miembros superiores moderadamente afectados o brazos que cuentan con actividad a nivel del hombro, codo, muñeca y mano. Tiene el objetivo de, en la medida de lo posible, dar continuidad al tratamiento de rehabilitación para, por un lado, reforzar los objetivos conseguidos y, por otro, mantener la curva de evolución. Importante: todos los ejercicios los realizaremos sin molestia o dolor.

21
2020Ejercicios de calentamiento para brazo y mano hemipléjica
Quédate en casa pero no te quedes sin rehabilitación. Desde la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias, mediante videoconsultas, sesiones en remoto, etc, estamos haciendo un esfuerzo para que nuestros pacientes y todas las personas con necesidades de atención a causa de un DCA puedan continuar el tratamiento desde casa.