
1
2023Hiru Hamabi nombra “Socios de Honor” a los centros de la Red Menni
Recibimos por parte de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido Infantil el premio como socios de honor por ser centros pioneros en España en la atención y rehabilitación de niños y niñas con daño cerebral. En su décimo aniversario, la entidad ha reconocido, junto a las unidades de Rehabilitación Infantil especializadas de Hermanas Hospitalarias, al Recurso de Atención al Daño Cerebral Adquirido Infantil del Hospital Universitario de Navarra y al Institut Guttman.

1
2023Asistimos en el Senado al acto científico “Nuestros cerebros, nuestro futuro”
El programa incluyó conferencias magistrales sobre la complejidad del cerebro y la importancia de un cerebro sano para demostrar que es necesario dar prioridad a políticas que promuevan la salud cerebral, la investigación y la innovación en Europa.

1
2023Iban Arrien reivindica la especialidad de fisioterapia neurológica en el Cº Nacional de Fisioterapia
El responsable del Área de Fisioterapia de Hermanas Hospitalarias Aita Menni participó en la mesa ‘Estado actual de la Fisioterapia Neurológica en España’ dentro de la XVII edición del Congreso de la Asociación Española de Fisioterapeutas, que se ha celebrado en Cáceres bajo el lema “Ahora Especialidades en Fisioterapia”.

29
2023Reeducación de la marcha en cinta con sistema de suspensión Andago
La marcha en cinta con suspensión es una herramienta de gran utilidad en neurorrehabilitación. Desde la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Valencia nos muestran cómo se lleva a cabo el entrenamiento seguro de pacientes con trastornos de la marcha y el equilibrio gracias al sistema de soporte de peso dinámico Andago.

29
2023Acamán ofrece sesiones de terapia acuática para las personas con DCA
Desde la Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido de Hermanas Hospitalarias en Tenerife se han puesto en marcha diferentes sesiones en la piscina de El Polvorín de Taco, en La Laguna, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que atendemos.

27
2023Aita Menni se une nuevamente a la Campaña de Donación de Ayudas Técnicas en Bizkaia
El Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni, ubicado en la Calle Egaña Nº 10 de Bilbao, y la Residencia Joxe Miel Barandiaran (C/ Joxe Miel Barandiaran, 1), de Durango participan como punto de recogida en esta iniciativa impulsada por la Fundación Bultzatu. La IV edición de esta campaña transcurrirá del 24 de noviembre hasta el 15 de diciembre, aunque las donaciones se admiten a lo largo de todo el año.

27
2023Arconada protagoniza el Taller de Reminiscencia y Fútbol de Zuatzu
El legendario guardameta regaló una jornada inolvidable a las personas participantes en el Taller de Fútbol y Reminiscencia del Centro de Día de Daño Cerebral Aita Menni de Donostia-San Sebastián.

24
2023Rehabilitación de las funciones ejecutivas y la velocidad de procesamiento
Marcos Ríos Lago abordó de manera integral las funciones ejecutivas y la velocidad de procesamiento, elementos fundamentales en la cognición humana, en el I Congreso Internacional de Neurociencias y Rehabilitación de Costa Rica. Nuestro coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, que intervino de forma telemática, propuso enfoques de rehabilitación prácticos y basados en la evidencia científica, a la par que destacó la importancia de adaptar los programas a la situación y necesidades de cada paciente.

24
2023El papel de la neuropsicología en el ámbito de la neurorrehabilitación
Nuestro coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, el doctor Marcos Ríos, participó en el I Neuroencuentro “Comunicación con el paciente como parte del éxito del tratamiento”, donde explicó el papel del neuropsicólogo y la neuropsicología en el ámbito de la neurorrehabilitación.

23
2023Nuestra experiencia con ATLAS 2030, en el Foro Iberoamericano de Neurorrehabilitación Robótica
Irma García, coordinadora del Servicio de Rehabilitación Infantil y Nerea Meabe, ambas fisioterapeutas del Hospital Aita Menni, acercaron su estudio sobre el “Impacto del exoesqueleto infantil ATLAS 2030 en la funcionalidad de la marcha y calidad de vida de niños con parálisis cerebral o patologías afines” a este foro latinoamericano, convocado por la organización mexicana APAC en la Casa de México de España.

22
2023La Murga Reconecta2 ¡vuelve al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife!
La formación compuesta por las personas con daño cerebral adquirido que atendemos en el complejo Hermanas Hospitalarias Acamán actuará el miércoles 31 de enero de 2024, a partir de las 17:30 horas, en el Recinto Ferial de Tenerife. Un año más, este proyecto sigue dando pasos hacia la inclusión de las personas con DCA.

15
2023Contribución de nuestros fisioterapeutas pediátricos de Valencia a la reunión anual de la SEFIP
Sergio Muñoz Beato y Jordi Carrión Aymemí, fisioterapeutas pediátricos de nuestra Unidad de Neurorrehabilitación Infantil “El Grao” presentaron el póster “Evolución del percentil GMFCS, mediante protocolo de fisioterapia intensiva en pacientes con parálisis cerebral tras cirugía multinivel. Estudio de casos”.