Fabricamos la silla de ruedas de bajo coste Quimar Seat-2 y valoramos su recomendación a las familias

Fabricamos la silla de ruedas de bajo coste Quimar Seat-2 y valoramos su recomendación a las familias
Oct

21

2013

Fabricamos la silla de ruedas de bajo coste Quimar Seat-2 y valoramos su recomendación a las familias

En el VI Encuentro de Tecnologías de Bajo Coste pudimos conocer cómo fabricar la silla de ruedas Quimar Seat-2. Los papás la han construido y adaptado a las necesidades de sus niños siguiendo las indicaciones de las terapeutas, que acaban de empezar el entrenamiento con dos pequeñas. María Morán y María Plasencia, terapeuta ocupacional y fisioterapeuta, respectivamente, trabajan con los niños de la Unidad de Daño Cerebral Nª Sª del Carmen. Nadie como ellas sabe que en la intervención dirigida a los niños con  diversidad funcional es importante favorecer el desarrollo de todas sus capacidades sensoriomotoras, cognitivas, afectivas y relacionales.

En muchas ocasiones profesionales y familias hemos de proporcionar a estos niños recursos y estrategias que favorezcan este desarrollo. Sabemos que mediante los desplazamientos las personas conseguimos ir de un lado a otro, tomamos conciencia del entorno que nos rodea, lo exploramos y nos relacionamos. Y algo muy importante: desplazarnos nos permite ser más autosuficientes y hace que nuestra vida sea más sencilla.

No obstante, muchas veces facilitar el desplazamiento autónomo se complica, ya que los recursos y ayudas técnicas existentes en el mercado no se ajustan a las necesidades de los más pequeños. Gracias a la colaboración de las familias, actualmente dos niñas cuentan con una silla adaptada a sus necesidades que les permite poder disfrutar de todas las experiencias que les ofrece el entorno y dar un pasito más en su aprendizaje diario.

Quimar Seat-2 es una silla de ruedas de bajo coste para facilitar el desplazamiento autónomo de bebes y niños de dos a cuatro años que presentan limitaciones y/o dificultades en la movilidad de extremidades inferiores. Considerando el bajo coste que tiene esta silla y las ventajas que proporciona se puso en marcha la fabricación de una unidad para disponer en el Centro y valorar su uso antes de la recomendación a la familia. Acabamos de comenzar el entrenamiento en el uso de esta silla con dos niñas. Esperamos que esta experiencia sea fructífera y aprendemos todos de ella. Desde aquí damos las gracias a las familias involucradas en este proyecto, ya que sin su implicación y participación activa no hubiera sido posible.

Para quienes queráis saber cómo fabricar esta silla os facilitamos el enlace y un vídeo de su autor, Quinidio Martin Lobato; es importante recordar que siempre es necesario ajustarnos a las necesidades específicas de cada niño, con lo que a veces será preciso realizar algunas modificaciones sobre el  modelo original tal y como ha sucedido en nuestros casos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios