
27
2018Actualizando la bibliografía sobre intervención logopédica en daño cerebral
Patricia Murciego Rubio y Paula Giménez Barriga, logopedas de la Unidad de Neurorrehabilitación del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid, son las autoras de uno de los capítulos del “Manual de intervención logópedica” que acaba de publicar Psylicom ediciones. Coordinada por Raquel Monroy, esta nueva publicación surge por la necesidad de disponer de…

20
2018Logopedas de la Red Menni imparten un taller sobre DCA en la Universidad Pontificia de Salamanca
Maria Teresa Llorente Arcocha, vicedecana del Grado de Logopedia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pontificia, recibió el pasado viernes, día 16, a tres de nuestras logopedas. Ángela Fernández de Corres, Marina Pascual y Clara Delgado se trasladaron a Salamanca para impartir un taller específico sobre intervención logopédica en las…

16
2016Acercamos el daño cerebral a los estudiantes de Logopedia de Salamanca
Gracias al Convenio de colaboración que el Hospital Aita Menni mantiene desde hace más de 21 años con la Universidad Pontificia de Salamanca, Marina Pascual y Ángela Fernández de Corres acudieron a la Facultad de Ciencias de la Salud, donde se imparte el Grado de Logopedia, para trasladar a los estudiantes su experiencia…

26
2015Alteraciones de la comunicación tras el daño cerebral
“Lenguaje y pensamiento van unidos. Las zonas del cerebro encargadas del raciocinio y del pensamiento lógico son también, algunas de ellas, las encargadas del lenguaje”, explicó Ángela Fernández de Corres a las personas que han asistido a los cursos para familiares y cuidadores de pacientes con daño cerebral. La logopeda…

16
2015¿Cuáles son las alteraciones más frecuentes de la comunicación tras un DCA?
Cuando a una persona le sobreviene un daño cerebral son múltiples las secuelas que pueden producirse, entre ellas algunos problemas de comunicación. Cristina de la Orden, logopeda del Servicio Ambulatorio de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, impartió una de las sesiones del XVIII Ciclo de Formación…

25
2014Curso en Valladolid: “Intervención logopédica en la afasia”
El Colegio de logopedas de Castilla y León, en colaboración con la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, celebró el curso “Intervención logopédica en la afasia”. La organización escogió para impartirlo a una profesional de la Red Menni: Patricia Murciego Rubio, logopeda de la Unidad de…

31
2014Logopedas de Aita Menni imparten un seminario sobre daño cerebral y logopedia en la Universidad Pontificia de Salamanca
El tratamiento logopédico resulta indispensable en trastornos como la afasia, la disfagia o la disartria, que se asocian comúnmente a las lesiones cerebrales, y nuestros logopedas son expertos en la rehabilitación de este tipo de alteraciones.

10
2014Guía para ayudar a las personas a convivir con la afasia
Con la colaboración de bbk, además de los vídeos sobre el tratamiento logopédico de la afasia y rehabilitación en grupo de la afasia, el Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni edita una GUÍA PARA EL MANEJO DE LA AFASIA dirigida a quienes tienen problemas de comunicación y sus familias.

31
2013Tras el trabajo intensivo e individualizado iniciamos el tratamiento en grupo de la afasia
El tratamiento de la afasia requiere la implicación de logopedas, otros profesionales y también de la familia. En las primeras fases de la recuperación es necesario un trabajo intensivo e individualizado; pasados varios meses las sesiones en grupo resultan muy beneficiosas.

30
2013Cuando hay que aprender a comunicarse de nuevo. Tratamiento logopédico de la afasia
La afasia es una secuela frecuente del daño cerebral que define la pérdida de las habilidades comunicativas y puede afectar a la capacidad de comprensión y expresión del lenguaje hablado, de la lectura, la escritura e incluso de los gestos.

6
2012Gracias a bbk produciremos guías y vídeos de ayuda para las personas con disartria, disfagia o afasia
bbk ha renovado su apoyo al Hospital Aita Menni para la producción de guías y vídeos didácticos. Nuevamente, el material estará destinado a orientar a cuidadores, familiares y pacientes en el manejo de problemas y situaciones frecuentes en las personas con lesiones neurológicas.

26
2012Fernando Ortega, aún más artista tras sufrir daño cerebral
El ceramista Fernando Ortega es un ejemplo de esfuerzo y superación, como muchas de las personas que día a día nos encontramos en las salas de rehabilitación y en las consultas de la Red Menni de Daño Cerebral. Comenzó a dar forma al barro cuando era un chaval. Trabajaba en…