
2
2023Nos integramos en la red RICORS-Euskadi
El Hospital Aita Menni ha entrado a formar parte de esta red que agrupa a diversos centros de investigación. Este grupo de carácter multidisciplinar, presente en todas las Comunidades Autónomas, pretende vertebrar la I+D+i entre distintos equipos de investigación para “mejorar el pronóstico de los pacientes con ictus” como objetivo general.

19
2021Rehabilitación de la heminegligencia tras un ictus
Buscamos personas que hayan sufrido un ictus y tengan dificultad para atender los objetos que están en el lado izquierdo de su campo visual para un nuevo proyecto de investigación sobre neurorrehabiltiación mediante una novedosa técnica de neuromodulación no invasiva como terapia coadyuvante.

11
2020Fco. Javier Carnero Fernández: “Saber que hay posibilidades de mejorar ha sido el principal soporte de mi ánimo y esperanza”
El tiempo, el esfuerzo y la constancia pueden revertir la situación, asegura con una magnífica actitud este arquitecto cántabro tras el ictus que sufrió en mayo. Además quiere subrayar lo importante que es valorar aquello que aún se tiene o se puede recuperar en lugar de pensar solo en las habilidades perdidas.

29
2020Movilizaciones en extremidad superior con mínima actividad
Este dossier es un recopilatorio de ejercicios para poder realizar desde casa con materiales habitualmente cotidianos. Va dirigido a aquellas personas que, tras un ictus u otro tipo de daño cerebral, cuentan con un miembro superior severamente afectado.

10
2019La Unidad de Daño Cerebral de Aita Menni, parte central del programa ‘Pueblo de Dios’
El Hospital Aita Menni de Arrasate-Mondragón cuenta con la primera Unidad de Hospitalización dedicada a la rehabilitación de personas con daño cerebral que se abrió en España. La estancia media de los pacientes oscila entre los 3 y los 5 meses.

14
2019Llevamos nuestra experiencia en la rehabilitación del ictus a la Universidad Pontificia de Salamanca
La Facultad de Ciencias de la Salud (Enfermería y Logopedia) de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) inauguraba el pasado 12 de marzo las XII Jornadas “Juntos por el Ictus”. Dentro de este encuentro, se desarrolló la mesa ‘El ictus, más allá del síntoma’, conformada por tres profesionales de la…

2
2018Probamos el exoesqueleto Hank, de Gogoa
El pasado jueves 26 de abril, profesionales de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni recibimos la visita de Gogoa Mobility Robots, una empresa tecnológica ubicada en Urretxu (Gipuzkoa) que se dedica al diseño y producción de dispositivos robóticos para asistir y rehabilitar la movilidad de personas con lesiones…

21
2017Actividades navideñas. Un belén para trabajar en grupo la motricidad fina
Dentro del trabajo rehabilitador que se desarrolla en la planta de hospitalización de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana de Madrid, las actividades en grupo son fundamentales. La socialización, el trabajo en equipo, la toma de conciencia, etc., son variables que se ponen en marcha…

28
2017Un ictus suele acarrear alteraciones psíquicas, entre ellas irritabilidad y dificultad para reconocer emociones
Los ictus pueden dar lugar a un amplio abanico de alteraciones psíquicas: trastornos conductuales, alteraciones emocionales, delirios, déficits cognitivos, demencia… La irritabilidad ocupa un lugar preponderante dentro de los trastornos de la conducta, junto con otros como la agresividad, el egocentrismo, la apatía o la rigidez cognitiva. Sin embargo estos…

30
2017Suscita gran interés el encuentro sobre neurorrehabilitación protagonizado por Aita Menni en Tecnalia
El doctor José Ignacio Quemada, director médico del Hospital Aita Menni y de la Red Menni de Daño Cerebral y el doctor Juan Marín, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, expusieron en la sede de Tecnalia del Parque Bizkaia las ventajas que ofrece la utilización de innovadoras tecnologías en los programas…

24
2017Mª Luisa Goikoetxea plasma en un libro el sufrimiento y los progresos de su proceso de rehabilitación
Mª Luisa Goikoetxea sufrió un ictus que la mantuvo tres semanas “más muerta que viva”. Así lo cuenta su hijo Jon. Tres semanas en la UCI de horas oscuras para toda la familia. Hasta que de pronto un día, escuchando un tema de Benito Lertxundi, Mª Luisa despertó, ciega y…

14
2016Terapeutas ocupacionales de la Red Menni presentan en CITO 2016 estudios propios sobre nuevas tecnologías en rehabilitación
Pedro A. Serrano López-Terradas y Ana Belén González Galiana, terapeutas ocupacionales de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, presentaron en el I Congreso Internacional Ibérico de Terapia Ocupacional, celebrado en octubre en Beja (Portugal), los resultados de varios trabajos de investigación propios. Ambos profesionales han analizado el uso…