
7
2022¿Qué es la neuropsicología y por qué es tan importante para las personas con discapacidad?
Beatriz Gavilán, neuropsicóloga infantil en el Hospital Beata María Ana de Madrid, participó en el podcast de vídeo Convivientes, de Convives con Espasticidad. Nuestra neuropsicóloga explicó el importante papel de la neuropsicología en la intervención, rehabilitación y valoración de las personas con daño cerebral, trastornos del neurodesarrollo u otro tipo de dificultades.

23
2022Velocidad y lentitud en el cerebro. ¿Cómo entender la velocidad de procesamiento?
El doctor Marcos Ríos, coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, de Madrid, formó parte de un panel de 40 ponentes internacionales en el II Congreso Internacional de Neuropsicología 2022, donde expuso sus conocimientos sobre la velocidad de procesamiento, su evaluación y rehabilitación.

19
2021Rehabilitación de la heminegligencia tras un ictus
Buscamos personas que hayan sufrido un ictus y tengan dificultad para atender los objetos que están en el lado izquierdo de su campo visual para un nuevo proyecto de investigación sobre neurorrehabiltiación mediante una novedosa técnica de neuromodulación no invasiva como terapia coadyuvante.

28
2021Ofrecemos tratamiento precoz y especializado a la población infantojuvenil con daño cerebral
Nuestra Unidad de Rehabilitación Infantojuvenil de Madrid resume en un vídeo lo que ocurre cuando se produce una lesión en un cerebro en desarrollo y cuál es su trabajo: establecer objetivos a corto plazo, ocuparse en la manera de conseguirlos y ver que la evolución del pequeño paciente lleva una dirección correcta.

27
2020Colaboramos con Convives con espasticidad y otras entidades de apoyo al DC infantil
La Unidad de Rehabilitación Infantojuvenil del Hospital Beata María Ana mantiene acuerdos de colaboración con varias asociaciones sin ánimo de lucro para mejorar el tratamiento, la inclusión y la investigación. Desde aquí queremos compartir la ‘Guía para un Afrontamiento Activo de la Discapacidad’ de Convives con espasticidad.

20
2020“Diagnóstico e intervención temprana pueden cambiar radicalmente el desarrollo de las personas con dislexia”
Con motivo del Día Mundial de la Dislexia, Beatriz Gavilán, responsable de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, recordaba en los medios de comunicación que la dislexia es un trastorno que dificulta el aprendizaje que necesita diagnóstico y atención temprana. Así mismo subrayaba que es importante concienciar al entorno, tanto familiar como escolar.

19
2020Alteraciones cognitivas, emocionales y conductuales en la hemiplejia infantil
Además de las dificultades motoras, son frecuentes las alteraciones en la esfera cognitivo-conductual, que suelen manifestarse en el ámbito escolar y del aprendizaje con un importante impacto en el desarrollo personal y social de los menores. La doctora Beatriz Gavilán, neuropsicóloga de la Unidad de Rehabilitación Infantojuvenil del Hospital Beata Maria Ana, abordó las peculiaridades del daño cerebral infantil en el último congreso de la SERMEF.

13
2020Difundimos la rehabilitación robótica del daño cerebral en la Semana de la Ciencia
La Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana expone los beneficios de la utilización de sus distintos robots como complemento terapéutico en una actividad on-line organizada por la Universidad Francisco de Vitoria.

24
2020El Hospital Beata María Ana atendió a más de 360 pacientes con daño cerebral en 2019
91 personas ingresaron en la Unidad de Hospitalización de Daño Cerebral durante todo el año. El centro ha reducido en diez días la estancia media de hospitalización de sus pacientes.

24
2020El Hospital Beata María Ana abre nuevas líneas de investigación sobre técnicas no invasivas de rehabilitación del daño cerebral
Nuestra Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Madrid colabora con la Universidad Francisco de Vitoria en diferentes proyectos sobre nuevas técnicas de neurorrehabilitación: estimulación magnética, eléctrica y neurofeedback. El equipo de investigación es de naturaleza multidisciplinar y está compuesto por una decena de profesionales.

17
2020Investigación sobre la estimulación transcraneal por corriente directa para tratar la heminegligencia
Seguimos investigando en la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana. Un grupo de profesionales de la Unidad inicia un estudio pionero sobre el uso de estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) como terapia coadyuvante en la rehabilitación de la heminegligencia tras un ictus.

3
2020COVID-19, mirada desde la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana
Sonsoles Baños, terapeuta ocupacional, quiere compartir con este texto tan personal cómo se ha sentido trabajando en el Servicio de Rehabilitación de la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Madrid durante este extraño periodo.