
8
2011Aita Menni, siempre al día en tecnologías de apoyo
El Servicio de Daño Cerebral de Hospital Aita Menni continúa en su compromiso con la innovación, el progreso y la modernidad. Por eso, ha organizado una Jornada sobre Tecnologías de Apoyo, impartida por B&J Adaptaciones, que se ha celebrado hoy en la Unidad de Hospitalización en Mondragón.El Servicio de Daño…

17
2011La Wii mejora la rehabilitación de pacientes con daño cerebral
Diversión y rehabilitación en la misma sesión. La consola Wii contribuye a la mejora de los pacientes con daño cerebral al tiempo que les hace pasar un buen rato. Eloi Nin, médico rehabilitador de la Unidad de Daño Cerebral de Aita Menni, relata cómo el Hospital usa esta consola desde…
17
2010Kutxa aporta 300.000 euros para mejorar las instalaciones de la Unidad de Daño Cerebral
Kutxa, Caja de Ahorros de Guipúzcoa y San Sebastian, a través de su Obra Social, aportará 300.000 euros al Hospital Aita Menni. Con esta ayuda económica, que se distribuirá en el trienio 2010-2012 a razón de 100.000 euros por ejercicio, el Hospital Aita Menni pondrá en marcha un proyecto específico para…
29
2010¿Qué probabilidad tengo de padecer un ictus?
¿Qué probabilidad tengo de padecer un accidente cerebrovascular en el futuro? Hoy, 29 de octubre, con motivo del Día Mundial del Ictus, el Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, sito en Bilbao (c/Egaña, 10), ha realizado una evaluación gratuita y personalizada a 35 personas que habían pedido una…

26
2010Perros guía, videojuegos y deporte para mejorar la vida de las personas con DCA
El ocio como medio de integración social de las personas con discapacidad. Este objetivo ha estado muy presente en la Jornada de Encuentros para Afectados y Familiares celebrada hoy 26 de octubre con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA).El ocio como medio de integración social de las…

21
2010Disminuyen los casos de DCA causados por accidentes mientras aumentan los originados por ictus
La realidad, a día de hoy, de las dos causas principales del daño cerebral adquirido (DCA) es bien distinta. Por una parte, “los ingresos hospitalarios por traumatismo craneoencefálico (TCE) han descendido notablemente en los últimos años, debido, principalmente, al impresionante descenso de la siniestralidad por accidentes de tráfico”, indica José…

15
2010El móvil, herramienta eficaz en la rehabilitación de personas con problemas de memoria
En el Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni la rehabilitación se apoya en las TICs. “Las nuevas tecnologías pueden aportar muchas cosas positivas a la medicina en general, y a la rehabilitación del daño cerebral en particular”, afirma el doctor José Ignacio Quemada, psiquiatra y jefe del Servicio….
15
2010Aita Menni lleva el daño cerebral a los Encuentros de la Salud organizados por El Correo
“La rehabilitación del paciente con daño cerebral requerirá mayor esfuerzo por parte de los servicios públicos de salud”, ha señalado el doctor Ignacio Quemada, psiquiatra y jefe del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, en una conferencia abierta al público dentro del programa de Encuentros con la Salud. “Esta discapacidad es…

25
2010La ansiedad, la enfermedad del siglo XXI
“La ansiedad es un padecimiento paradójico. Por una parte se trata de un fenómeno bastante extendido ya que se calcula que entre el 10 y el 15% de la población lo puede padecer en algún momento de su vida. Por otra parte, es un padecimiento oculto, ya que por su…

25
2010La despersonalización, un trastorno que afecta al 1% de la población
El 1% de la población sufre despersonalización crónica como una enfermedad de entidad propia, pero ésta se detecta como síntoma en el 60% de los pacientes que sufren trastornos de ansiedad, cuadros depresivos, esquizofrenia, trastornos psicóticos o se encuentran bajo los efectos de determinadas drogas (cannabis, éxtasis). “Es como si…

11
2010Las demandas de los cuidadores: un reto para los profesionales sanitarios
Los pacientes de daño cerebral no acuden solos a la consulta. Normalmente, el interlocutor principal no es el paciente, sino uno o varios familiares para quienes la persona afectada es un ser querido e importante, explica el doctor José Ignacio Quemada, director de la Red Menni de Servicios de Daño…

19
2009Las lesiones cerebrales en el primer año de vida provocan marcados déficits de conducta y aprendizaje socioemocional
“El daño cerebral durante la infancia es especialmente importante, ya que nos encontramos ante un cerebro en desarrollo, lo que le confiere una mayor vulnerabilidad”. Esta afirmación pertenece a Beatriz Gavilán Agustí, neuropsicóloga de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, perteneciente a la Red Menni de Servicios…