
23
2012Una de cada dos personas presenta déficit cognitivo, trastorno afectivo o cambio de conducta tras un ictus
Los trastornos psiquiátricos que suceden a un daño cerebral adquirido condicionan la integración social de las persona afectadas. En los pacientes con traumatismo craneal grave destacan como secuelas psíquicas las alteraciones de conducta. La psicofarmacología es una herramienta más en su tratamiento.

20
2012El papel de la enfermería en la rehabilitación del daño cerebral
“Cuidar con alma. Un día en la vida de Olatz Beitia, enfermera de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni”, vídeo especial para 24h24p. Esta serie de fotos y reflexiones de Olatz Beitia que hemos recogido para participar en 24h24p quiere reflejar el sentir de los profesionales que realizan día a…

20
2012Vídeos de ayuda para las personas con discapacidad en su vida diaria
Una persona con discapacidad puede hacer muchísimas cosas, pero ¿cuáles son la forma y el entorno más adecuados? Hay estrategias y productos de apoyo que hacen más fácil levantarse de la cama, vestirse, asearse, alimentarse, cocinar, desplazarse… Para mostrar a las personas con discapacidad y quienes las cuidan la manera…

19
2012Cómo sentarse bien en la silla de ruedas
En los vídeos didácticos de ayuda a las personas con discapacidad, que ha producido el Hospital Aita Menni con ayuda de bbk, hemos reservado un pequeño apartado para explicar la mejor manera de acomodarse en la silla de ruedas. La espalda, especialmente la zona lumbar, debe estar bien apoyada en el respaldo…

15
2012Acomodarse y cambiar de posición en la cama con dificultad motora
El correcto posicionamiento y los cambios posturales son esenciales para las personas con dificultad para moverse. Además, la postura que adquiere una persona tumbada y sentada también va a influir en la forma en que se va a mover después.

12
2012Prendas adaptadas para facilitar el vestido a personas con discapacidad
Para que la tarea del vestido sea más fácil para las personas con discapacidad, en la Red Menni de Daño Cerebral solemos recomendar la compra de determinado tipo de ropa o la realización de pequeñas modificaciones o adaptaciones a ciertas prendas. En el mercado existen algunas prendas que hacen más…

9
2012Problemas de aprendizaje: mejores resultados con una atención precoz
La detección y atención precoz de algunos problemas de niños y niñas, que en la mayoría de las ocasiones están presentes desde el inicio del colegio, podría evitar muchos casos de fracaso escolar.

3
2012Detección y atención precoz de comportamientos disruptivos y problemas de aprendizaje
La detección temprana de dificultades de aprendizaje y su atención precoz podría evitar numerosos casos de fracaso escolar “Neuropsicología. Aportaciones a la práctica educativa”. Bajo este título Beatriz Gavilán, neuropsicóloga de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana de Madrid, impartirá una charla el día 8 en la sede de la Federación de…

2
2012Cómo vestirse con hemiplejia u otras enfermedades neurológicas
Con frecuencia, a las personas con discapacidad les cuesta vestirse. Pueden tener problemas para seleccionar las prendas adecuadas, para orientarlas con respecto al cuerpo, para diferenciar el derecho del revés, dificultades motoras y de destreza para manipular la ropa… Según los datos que manejamos en la Red Menni, una de cada…

2
2012Cómo vestir a una persona con gran discapacidad o dependencia
La mayoría de las personas con gran discapacidad o dependencia precisan la ayuda total de alguien para vestirse y desvestirse. En esos casos, generalmente el vestido/desvestido se realizará en posición supina y lateral. Si la persona no colabora para realizar los volteos podremos usar un cambipos y, por supuesto, prendas…

1
2012Cocina adaptada, mayor nivel de autonomía personal
Una cocina adaptada como la que tenemos en el Hospital Aita Menni de Mondragón ayuda a que personas con distintos tipos de discapacidad puedan mantener un aceptable nivel de autonomía personal.

31
2012El baño, la estancia que más preocupa a las personas con discapacidad
Asearnos, comer, vestirnos, desplazarnos… Tras el proceso de rehabilitación, una persona con daño cerebral necesita entrenarse en las actividades básicas de la vida diaria para poder afrontar el regreso a casa.