Publicaciones

Terapia ocupacional en estados vegetativos y de mínima consciencia
Oct

25

2017

Terapia ocupacional en estados vegetativos y de mínima consciencia

Pedro A. Serrano, terapeuta ocupacional de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana de Madrid, volvió a compartir su experiencia en la aplicación clínica de la herramienta SMART (Sensory Modality Assessment and Rehabilitation Technique) para la evaluación y tratamiento de pacientes en mínimas conciencias. En esta intervención, que…

Guía con consejos prácticos para personas con disartria y sus cuidadores
Ene

22

2014

Guía con consejos prácticos para personas con disartria y sus cuidadores

¿Qué es la disartria? ¿Cómo producimos el habla? En esta GUÍA PARA EL MANEJO DE LA DISARTRIA se ofrecen recomendaciones para personas con disartria, familiares, cuidadores e interlocutores en general. Sus páginas recogen una propuesta de trabajo orofacial (masaje facial, en labios y en lengua), así como de gimnasia bucal, trabajo…

Guía para ayudar a las personas a convivir con la afasia
Ene

10

2014

Guía para ayudar a las personas a convivir con la afasia

Con la colaboración de bbk, además de los vídeos sobre el tratamiento logopédico de la afasia y rehabilitación en grupo de la afasia, el Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni edita una GUÍA PARA EL MANEJO DE LA AFASIA dirigida a quienes tienen problemas de comunicación y sus familias.

Técnicas de ayuda para personas con disartria y familiares
May

20

2013

Técnicas de ayuda para personas con disartria y familiares

La disartria es el resultado de una lesión en el cerebro que afecta a los músculos que controlan los órganos necesarios para hablar. Esta secuela del daño cerebral debe ser abordada desde distintas perspectivas; paciente, familia y logopeda han de implicarse de forma activa.  

Consejos nutricionales para abordar la disfagia orofaríngea
May

14

2013

Consejos nutricionales para abordar la disfagia orofaríngea

El objetivo es mantener un buen nivel de nutrición e hidratación, a la vez que se garantiza la seguridad de la ingesta oral. La adecuación de la consistencia de los alimentos a la naturaleza del trastorno ayuda a mejorar y hacer más segura la deglución.


12

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios