La lesión cerebral y sus causas

 

Cuando hablamos de daño cerebral adquirido (DCA) hacemos referencia a una lesión cerebral que irrumpe de súbito en la vida de una persona. El ejemplo más claro es el de los traumatismos cráneoencefálicos graves secundarios a accidentes de tráfico. Otras causas de daño cerebral que pueden provocar pérdidas importantes de autonomía son los ictus, los tumores cerebrales y las infecciones. 

El abanico de severidad y de posibles secuelas del daño cerebral es muy amplio, desde la recuperación completa hasta los estados vegetativos. Algunas de las secuelas pueden afectar de manera significativa a la autonomía del paciente y modificar también la situación de las familias. En la Red Menni trabajamos con ese grupo de personas para ayudarles a recuperar autonomía y calidad de vida.

Causas más comunes

• Traumatismos craneoencefálicos

Un traumatismo craneoencefálico (TCE) es un golpe en la cabeza lo suficientemente intenso como para alterar el nivel de conciencia o causar una fractura craneal. La mayor parte de las personas que sufren un TCE son jóvenes que han tenido accidentes laborales o de tráfico. Otra fuente de TCEs son las caídas (sobre todo en niños y ancianos), las agresiones y los golpes sufridos practicando una actividad deportiva o de riesgo.

Ictus: infartos y hemorragias cerebrales

Los ictus o accidentes cerebro-vasculares (ACV) están provocados por problemas de riego cerebral. Los ictus se pueden producir por obstrucciones de las arterias, en ese casoRed Menni hablamos de trombosis, o por rotura de las arterias, hablamos entonces de hemorragias. La palabra derrame hace referencia a este último tipo de ictus. La extensión del área cerebral afectada, la localización de la lesión y la edad del paciente son los tres factores de inciden de manera más clara en el cuadro clínico que emerge a los días o semanas del ictus. Así, podemos tener pacientes en estado vegetativo que plantean sobretodo necesidades de cuidados, mientras que en el otro extremo otras personas recuperan la salud en días o semanas. Esta problemática está recibiendo atención especial por parte del Ministerio de Sanidad a través de la llamada “Estrategia en ictus del Sistema Nacional de Salud”. El Ministerio, junto a las comunidades autónomas, sociedades científicas, agrupaciones de afectados y otros grupos de interés está aunando esfuerzos a favor de una mejor atención a esta enfermedad.

• Anoxia cerebral

Es la falta de oxigeno en el cerebro y puede estar motivada por una parada cardiaca, un ahogamiento, una intoxicación por monóxido de carbono, un atragantamiento u otros trastornos del sistema respiratorio. Las anoxias prenatales o perinatales también son causas frecuentes de lesión cerebral.

• Tumores

Como en el caso de los traumatismos, la supervivencia en los tumores cerebrales está aumentando. Ello da lugar a situaciones de personas que sobreviven a esta grave enfermedad pero que han de afrontar procesos de rehabilitación.

• Encefalitis

La causa más frecuente es la infección por herpes virus. Este tipo de infección afecta a los lóbulos temporales y frontales de manera preferente. Los problemas de memoria y de lenguaje, así como los cambios emocionales y de conducta son comunes en los casos más graves.

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios