Recursos y servicios

Complejo Hospitalario Benito Menni, Valladolid

Desde nuestra creación en el año 1992, tratamos de ofrecer rehabilitación integral a las personas que han sufrido un daño cerebral. Contamos con un gran equipo de profesionales y además disponemos de:

Unidades de hospitalización

El tratamiento en el medio hospitalario nos permite desarrollar una labor rehabilitadora intensiva. En nuestras Unidades de Hospitalización, trabajamos en la rehabilitación de pacientes que presentan secuelas motoras, de comunicación, conductuales, intelectuales, emocionales y/o sensoriales.Desarrollamos programas personales integrados de logopedia, neuropsicología, fisioterapia y terapia ocupacional. Cuando es necesario, los complementamos con tratamientos psicofarmacológicos y ortopédicos.

Rehabilitación ambulatoria

En los casos menos graves y cuando las personas hospitalizadas alcanzan un nivel de autonomía suficiente, llevamos a cabo los programas de rehabilitación en régimen ambulatorio. Los tratamientos que ofrecemos en nuestros distintos centros siempre responden a las necesidades específicas de cada paciente.

Rehabilitación a domicilio

Los programas domiciliarios están pensados para personas con un alto nivel de dependencia y serias dificultades para los desplazamientos. Los terapeutas especializados en la rehabilitación del daño cerebral que componen nuestro equipo realizan tratamientos a domicilio en los entornos de Donostia-San Sebastian, Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Arrasate-Mondragón.

Centros de día

Los centros de día gestionados por la Red Menni tienen por objetivo mejorar la autonomía funcional y la reinserción social de las personas con daño cerebral. El plan de actividades en estos centros incluye sesiones mayoritariamente grupales de contenidos muy diversos: manejo de tecnologías, incremento de uso de la comunidad, actividades lúdicas, grupos de habilidades sociales, actividades manuales, deporte, rehabilitación física o logopédica en grupo pequeño.

Servicio de valoración médico-legal

Este servicio, que goza de una alta aceptación por su alcance y repercusión, incluye la realización de peritaciones médico-legales por parte de especialistas en psiquiatría, medicina rehabilitadora, neurología y neuropsicología. Dichos informes tienen por objeto la determinación de las secuelas de los pacientes con daño cerebral, contribuyen a la valoración de la capacidad laboral o civil y ayudan en la determinación de la responsabilidad penal. Asimismo, en algunos casos, la asistencia como peritos a los juicios es también necesaria para explicar las evaluaciones y el impacto del daño sobre la vida del paciente.

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios