
24
2023Un estudio fenomenológico experimental de la empatía por el dolor
La doctora Ana Isabel Useros, fisioterapeuta de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, ha participado en una investigación fenomenológica que profundiza en el conocimiento de la empatía por el dolor. El estudio —que analiza la experiencia de 28 personas sometidas al visionado de un vídeo, con énfasis en sus sensaciones corporales, emociones y motivaciones, y en los aspectos temporales de la experiencia empática—, se recoge en el artículo “Estoy sintiendo tensión en todo mi cuerpo”: Un estudio fenomenológico experimental de la empatía por el dolor, publicado por Frontiers in Psycology.

6
2021Interés creciente por la investigación en la UDC del Hospital Beata María Ana
La investigación es relevante en todas las áreas de tratamiento y se desarrolla con la colaboración entre diferentes especialidades. La doctora Ana Isabel Useros nos describe en esta entrada los dos proyectos de investigación que coordina.

17
2020Investigación sobre la estimulación transcraneal por corriente directa para tratar la heminegligencia
Seguimos investigando en la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana. Un grupo de profesionales de la Unidad inicia un estudio pionero sobre el uso de estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) como terapia coadyuvante en la rehabilitación de la heminegligencia tras un ictus.

14
2014Aprendiendo sobre metodología en investigación
Los profesionales que componen nuestros equipos terapéuticos participan en programas de formación especializada y llevan a cabo proyectos de investigación en el ámbito sociosanitario. Para llevar a cabo este propósito han de conocer las herramientas que se utilizan en los procesos de investigación. Esta es la razón por la…

10
2013Colaboramos en un estudio sobre la mejora de la calidad de vida mediante el uso de ortesis dinámicas
“Los pacientes que usan la ortesis dinámica mejorarán su funcionalidad en el miembro superior afecto”. Ésta es la hipótesis de partida de la investigación de la Universidad de Burgos (UBU) en la que participan pacientes de la Red Menni de Daño Cerebral.

25
2013Musicoterapia en los centros de día de daño cerebral Aita Menni
Investigación en musicoterapia: “La improvisación instrumental y vocal como técnica central en la estimulación, rehabilitación y tratamiento de personas en estados limitados o interrumpidos de la comunicación, demencia y el coma”

30
2013El Hospital Beata María Ana participa en un proyecto de investigación de telerehabilitación audiovisual motora
La Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, de Madrid, ha firmado un acuerdo con la compañía Indra que implica su participación en el Proyecto de Desarrollo Experimental TRAM – TeleRehabilitacion Audiovisual Motora.

27
2012Velocidad de procesamiento de la información y rehabilitación del DCA
Tanto el envejecimiento como el daño cerebral traumático afectan al cerebro y, como consecuencia de ello, se observa una disminución de la velocidad de procesamiento de la información. Esta lentitud puede condicionar la rehabilitación del DCA y manifestarse en un amplio rango de tareas.

27
2006I Congreso Internacional “Avances en Neuropsicología Clínica”
Acaba de finalizar la I edición del Congreso Internacional “Avances en Neuropsicología Clínica” en el Auditorio Mapfre Vida de Madrid. Este encuentro ha sido organizado por la Red Menni de Servicios de Daño Cerebral, la Fundación Mapfre y la Universidad Complutense para revisar las principales aportaciones en la materia de los últimos…