
26
2020Nuestro centro en Tenerife comienza su Proyecto de Divulgación
Coincidiendo con el Día de Daño Cerebral, la Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido de Hermanas Hospitalarias Acamán pone en marcha una iniciativa que fomenta la participación y la corresponsabilidad de las personas con daño cerebral adquirido. El objetivo es que las personas que viven esta situación sean quienes divulguen la información sobre la lesión, sus secuelas y necesidades de atención.

14
2020Celebraremos el Día del Daño Cerebral
A pesar de la pandemia, como cada año, conmemoraremos el 26 de octubre y nos sumaremos al movimiento asociativo para recordar a la sociedad las necesidades de atención de las personas con daño cerebral y sus familias.

13
2020La atención al DCA en nuestros centros de Valencia, Tenerife y Santander en 2019
La Memoria sobre la actividad desarrollada durante el pasado ejercicio en los centros de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias destaca, entre otros datos, el número de personas atendidas y las sesiones/consultas prestadas en cada uno de los dispositivos.

8
2020Más de 300 personas atendidas y 24.300 consultas durante 2019 en nuestra Unidad de Valladolid
La estancia media en nuestra Unidad de Hospitalización, donde ingresaron 29 pacientes, fue de 54 días. La Unidad de Daño Cerebral Ambulatoria atendió a 164 personas. La Unidad de Daño Cerebral Infantil, por su parte, prestó rehabilitación a 125 niños y niñas.

29
2020El diagnóstico e intervención precoz en logopedia es fundamental
Nuestros equipos constatan a diario la verdad de esta afirmación. Bajo estas líneas, como ejemplo, mostramos el resultado final del trabajo de ortopedia mandibular de nuestra logopeda pediátrica y neonatal Olivia Prades con uno pequeño usuario de la Unidad de Daño Cerebral Hermanas Hospitalarias Valencia.

24
2020El Hospital Beata María Ana atendió a más de 360 pacientes con daño cerebral en 2019
91 personas ingresaron en la Unidad de Hospitalización de Daño Cerebral durante todo el año. El centro ha reducido en diez días la estancia media de hospitalización de sus pacientes.

21
2020‘Programación 0’, punto de partida tras la vuelta a la atención presencial en nuestra Unidad de Tenerife
La Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido de Hermanas Hospitalarias Acamán pone en marcha una iniciativa que tiene como principal objetivo que nuestras personas usuarias tomen conciencia respecto a la normativa que exige la nueva ‘normalidad’.

17
2020La atención al DCA en Aita Menni durante 2019
96 personas ingresaron en nuestra Unidad de Hospitalización de Mondragón, 666 fueron atendidas en nuestras unidades ambulatorias, donde se prestaron más de 33.000 consultas/sesiones… La Memoria 2019 de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias da cuenta en cifras de la asistencia al daño cerebral adquirido en nuestros centros del País Vasco.

27
2020La UDC de Hermanas Hospitalarias en Valladolid amplía su circuito de rehabilitación robótica
Con la adquisición del robot Diego® la Unidad de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Benito Menni de la capital castellano-leonesa refuerza su apuesta tecnológica para la rehabilitación de la mano, el brazo y el hombro. El Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid sigue siendo pionero y único en ofrecer en Castilla y León neurorrehabilitación con ayuda de sistemas robóticos.

17
2020‘El método Pim Pam’, lección de vida para afrontar adversidades
Iker Argote, ex paciente de la UDC de Aita Menni, presenta en público el libro de autoayuda que ha publicado tras superar las secuelas de un fuerte traumatismo craenoencefálico.

10
2020Ofrecemos tratamiento a niñas y niños con secuelas de procesos oncológicos
El Hospital Aita Menni y La Cuadri del Hospi mantienen un convenio de colaboración para prestar atención a estos pequeños pacientes desde nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil de Bilbao. Allí reciben principalmente servicios de rehabilitación y fisioterapia.

1
2020Seguimos formando a estudiantes de prácticas en Neuropsicología, ahora también de forma virtual
La revisión de materiales, informes clínicos, pruebas de valoración, así como elaboración de informes y diseño de tareas de intervención adaptadas a cada una de las funciones cognitivas afectadas y de forma personalizada a cada caso ha centrado la dinámica de formación. Tras la finalización del Estado de Alarma, en la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana hemos retomado la formación presencial.