
14
2020Comunicado de Hermanas Hospitalarias ante el coranovirus
Ante la situación que estamos viviendo respecto al COVID-19, desde Hermanas Hospitalarias, como institución sociosanitaria dedicada a la atención de personas con especial vulnerabilidad, queremos agradecer públicamente la acción comprometida de todos nuestros profesionales.

9
2020Colaboramos con la Universidad Francisco de Vitoria en la investigación sobre el tratamiento del daño cerebral
La Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana y la Universidad Francisco de Vitoria colaboran desde hace años en varios proyectos, algunos relacionados con el uso de técnicas de neuromodulación no invasiva.

3
2020Profundizamos en la técnica, de demostrada eficacia, del ferulaje
Terapeutas ocupacionales que han participado en el curso organizado por Hermanas Hospitalarias Valencia adquieren las herramientas y conocimientos necesarios para aplicar la técnica del ferulaje en las distintas patologías de los miembros superiores. En daño cerebral utilizamos las férulas, sobre todo, para posicionar o estabilizar el miembro pléjico y fomentar su funcionalidad.

2
2020Favorecer el desarrollo del lenguaje en peques con enfermedades raras
Existen alternativas para favorecer el desarrollo del lenguaje o para sustituirlo, en aquellos casos que sea necesario. La logopeda Estefanía Rodríguez explica que se les llama sistemas aumentativos y/o alternativos de la comunicación (SAAC), el por qué de este nombre y sus múltiples ventajas.

27
2020Nueva edición del Taller de Fútbol y Reminiscencia FEAFV & AFE en el Centro Zuatzu
El Centro de Día de Daño Cerebral Aita Menni de Donostia estrena una nueva temporada de este estimulante y emocionante taller, que se lleva a cabo gracias a la desinteresada colaboración de la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).

26
2020Satisfacción tras la jornada ‘Menores y daño cerebral’ organizada por FEDACE con la colaboración de la Red Menni
Más de 20 especialistas de hospitales, colegios y asociaciones de personas con daño cerebral aportaron su punto de vista en este encuentro en el que intervino un buen puñado de profesionales de nuestros equipos de rehabilitación infantil, concretamente del Hospital Beata María Ana, del Hospital Aita Menni y de Hermanas Hospitalarias Valencia. El encuentro tuvo como eje formativo la atención psicosocial a menores con daño cerebral y a sus familias.

25
2020Nuestra murga ‘Reconecta2’, símbolo del Carnaval inclusivo de Tenerife
Las personas usuarias de nuestra Unidad de Día de Daño Cerebral de Acamán disfrutan del Carnaval Chicharrero ¡¡¡como todo el mundo!!! El programa de La 1 ‘España Directo’ dio cuenta de lo bien que lo pasa nuestra murga preparando la letra y los disfraces para darlo todo en estos días de magia y diversión en la isla.

20
2020Un cuento infantil que nos enseña a seguir adelante y a valorar lo que de verdad importa
Hermanas Hospitalarias Valencia ha publicado el ‘El árbol mágico’, un cuento inspirado en el texto que nos regaló su autora, Mónica Giner Frigols, paciente de la Unidad de Daño Cerebral. Llevando lo más lejos posible su mensaje queremos recordarla.

17
2020Identificar malos hábitos orales en la primera infancia y prevenir su repercusión
En el Día Mundial de la Motricidad Orofacial, queremos dar a conocer que algunas parafunciones o hábitos orales pueden tener una repercusión notable en el desarrollo orofacial de niños y niñas (posición de los dientes, desarrollo de los maxilares, alteraciones en el paladar, en la mordida…), pero también en las funciones orales, como alteraciones en el habla, en la alimentación, o en la respiración. Y que, además, pueden alcanzar una repercusión más global: en su descanso, en su salud o desarrollo general.

14
2020¿Dónde puedo encontrar tratamiento para las secuelas del cáncer infantil?
“Vimos la luz” al saber de la Unidad de Daño Cerebral Infantil del Hospital Beata María Ana, nos dice la madre de una de nuestras pequeñas pacientes. Las Unidades de Daño Cerebral Infantil de la Red Menni ofrecen rehabilitación integral a niños y niñas con dificultades a causa del cáncer.

10
2020Ilusión en el Centro Zuatzu con su primera exposición fotográfica
El agua ha sido la temática escogida por las personas usuarias para exponer por primera vez en público sus fotos. La exposición ha podido visitarse en el bar Iñausti del Parque Zuatzu, al que desde aquí quieren hacer llegar su agradecimiento.

7
2020Sinergias entre nuestros centros: trasferencia de conocimiento para una mejor rehabilitación del daño cerebral
La Red Menni de Daño Cerebral aglutina a los centros de Hermanas Hospitalarias que han creado servicios especializados en la rehabilitación y cuidado de personas con lesiones cerebrales y discapacidad neurológica. Para garantizar la excelencia en la rehabilitación hace uso del conocimiento y la experiencia de los centros decanos y trata de transferirlos con rapidez a todos los dispositivos.