
7
2023La dieta puede retrasar, prevenir o evitar algunos tipos de ataxia
La dietista-nutricionista Alma Palau ofreció un taller sobre ‘Nutrición dirigida a personas con ataxia’ en la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hosptialarias Valencia. Durante esta sesión —que se celebró de forma presencial y en linea (y a la que se puede acceder a través de YouTube)—, explicó las causas posibles de la ataxia y la relación que este trastorno motor, caracterizado por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos, puede tener con la alimentación.

5
2023Ahondamos en la mejora de la comunicación con pacientes y familias
Nuestro coordinador de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, el neuropsicólogo Marcos Ríos Lago, fue uno de los ponentes de la mesa redonda ‘Comunicación con el paciente con afectación neurológica’. Informar “mucho mejor” a pacientes y familias durante todo el proceso era el objetivo de este encuentro de especialistas en rehabilitación del daño cerebral.

25
2023La Cuadri del Hospi continúa confiando en Hermanas Hospitalarias Aita Menni
Los niños, niñas y adolescentes de las familias pertenecientes a La Cuadri del Hospi continuarán recibiendo tratamiento de las secuelas del proceso oncológico en nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil de Bilbao. La asociación busca mejorar su calidad de vida a través de la rehabilitación integral y quiere seguir confiando en el trabajo de nuestro equipo multidisciplinar.

24
2023Fesia Walk y Grasp llegan a nuestro centro de Tenerife para mejorar la movilidad de las personas que atendemos
Con la nueva adquisición de este dispositivo médico, basado en la tecnología de estimulación eléctrica funcional, Hermanas Hospitalarias Acamán proporcionará mayor apoyo en la rehabilitación de lesiones por enfermedades neurológicas a las personas que atendemos.

19
2023Home GRASP en pacientes con hemiparesia. Presentamos nuestro estudio piloto
La aplicación Home GRASP reúne un paquete de ejercicios diseñado para realizar en el domicilio con el objetivo de mejorar las capacidades sensorio-motoras y aumentar el uso en casa del miembro superior tras un ictus. Tras este estudio piloto, podemos concluir que puede ser una buena herramienta para poder aumentar la intensidad del tratamiento rehabilitador del miembro superior.

18
2023Estimulación cerebral no invasiva para la rehabilitación del daño cerebral infantil
Childboost, el nuevo proyecto del Hospital Beata María Ana y la Fundación Gmp, tiene como objetivo validar un protocolo pediátrico de potenciación de la rehabilitación física y neuropsicológica convencional usando estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) y estimulación magnética transcraneal (TMS) en un grupo de niños y niñas con lesión cerebral.

12
2023Tomamos parte en la vida cultural de la isla
Las personas que atendemos en el Centro de Día de Daño Cerebral de Acamán visitaron el Museo de la Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife para conocer y compartir el pasado de quienes vivieron en el archipiélago canario.

10
2023Concienciamos a la comunidad sobre el daño cerebral
Las personas usuarias de nuestra Unidad de Día de Daño Cerebral Adquirido en Tenerife continúan incansables su labor de sensibilización en torno al DCA; esta vez se trasladaron hasta el Centro Ciudadano de San Miguel de Geneto.

9
2023Las personas con DCA de Acamán visitan huertos urbanos para ampliar sus conocimientos
Nuestras personas usuarias del centro de Hermanas Hospitalarias en Tenerife cultivan un huerto a partir de un taller rehabilitador que llevan a cabo con la ayuda de profesionales de la propia Unidad de Día de Daño Cerebral.

21
2023Terapia de restricción del lado sano, nuestra aportación al Congreso de la Sociedad Valenciana de Medicina Física y Rehabilitación
Expusimos unos resultados muy positivos y alentadores. El CIMT (por sus siglas del inglés Constraint Induced Movement Therapy) es un entrenamiento intensivo específico para el brazo y mano afectados tras una lesión cerebral mediante la restricción del movimiento del miembro ‘sano’. El objetivo principal es mejorar y aumentar la participación de la extremidad afectada durante la realización de las actividades de la vida diaria.

14
2023Atarse los cordones ya no es un problema
Hace tan solo unos años reaprender a atarse los cordones era clave para preservar la autonomía. Hoy, esto no interfiere en el día a día de peques y mayores; en el mercado existen zapatillas sin cordones, con cremallera o con novedosos tipos de cierres que facilitan la sujeción del pie al calzado.

5
2023El centro Azoka mantiene viva la tradición del Karapaixo
Las personas usuarias del Centro de Día de Daño Cerebral Aita Menni de Azoka, en Arrasate-Mondragón, continúan apoyando las tradiciones culturales. Como puede verse en las fotos, han elaborado sus propios ‘karapaixos’.