Jornada de puesta en común entre el equipo multidisciplinar neurorrehabilitador y profesionales de la pediatría

Jornada de puesta en común entre el equipo multidisciplinar neurorrehabilitador y profesionales de la pediatría
Feb

14

2014

Jornada de puesta en común entre el equipo multidisciplinar neurorrehabilitador y profesionales de la pediatría

La Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana organiza una jornada de colaboración con profesionales  de la pediatría para aunar esfuerzos a la hora de abordar trastornos de aprendizaje y/o conducta, y  rehabilitar el daño cerebral adquirido en los niños. La Unidad de Rehabilitación Infantil está formada por profesionales de diferentes disciplinas con una amplia experiencia y formación específica en el trabajo con niños y adolescentes. Sus programas de rehabilitación integral ofrecen respuesta a la creciente demanda de atención especializada a la hora de abordar  consecuencias asociadas a trastornos del desarrollo y al daño cerebral infanto-juvenil. Bajo el título “Rehabilitación Infantil: Desde los trastornos de aprendizaje y/o conducta al Daño Cerebral Adquirido”, la convocatoria tendrá lugar el próximo día 13 de marzo a las 17,30 horas, en el salón de actos del propio Hospital (C/ Vaquerías, 7 Bis, Puerta 6. Madrid).

La sesión, con carácter gratuito, servirá para dar a conocer las aportaciones del equipo multidisciplinar neurorrehabilitador al ámbito de la pediatría y está dirigida especialmente a pediatras, médicos rehabilitadores infantiles, neuropediatras y psiquiatras.

¿El porqué de?

 

En los últimos años hemos detectado un aumento en la demanda de familias y/o profesionales que observan dificultades que interfieren en el desempeño de los niños. Un alto porcentaje de estos niños han presentado o presentan:

  • ligeros retrasos en la adquisición de hitos del desarrollo
  • antecedentes de riesgo (prematuros, SFA…)
  • patologías que puedan condicionar su futuro desarrollo (leucemias, tumores, enfermedades renales, cardiopatías…)
  • daño cerebral debido a TCE, infecciones, malformaciones del desarrollo del SNC, síndromes genéticos…
  • problemas conductuales
  • dificultades académicas (lectoescritura, cálculo…)
  • dificultades en las relaciones sociales
  • importantes problemas de autoestima

 

Creemos que es necesaria la colaboración de diferentes profesionales para abordar esta problemática y que, por tanto, puede ser positivo para los profesionales del ámbito sanitario infantojuvenil conocer qué dificultades pueden aparecer, las posibles causas, y la importancia de una detección precoz y un trabajo multidisciplinar adecuado, ya que sin el diagnóstico y tratamiento adecuados pueden conllevar un mayor riesgo de dificultades de aprendizaje, de conducta y de desarrollo de unas adecuadas habilidades sociales. Así, esta jornada pretende presentar y explicar cómo el trabajo transdisciplinar de profesionales que conforman un equipo de tratamiento (médico rehabilitador, neuropsicólogo, logopeda, terapeuta ocupacional, psicomotricista y fisioterapeuta), en colaboración con diferentes médicos, puede ayudar en este aspecto.

Inscripción

 

Las plazas están limitadas y se admitirán las solicitudes por riguroso orden de inscripción. Para ello habrán de enviar un e-mail a la siguiente dirección erodriguezs.hbma@hospitalarias.es, haciendo constar el  nombre y apellidos del solicitante, su NIF, el centro al que pertenece, su profesión, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico. La recepción de solicitudes se cerrará el día 10 de marzo.

Ponentes 

 

Dra. Inés Folgado Toranzo. Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Infantil del H. Beata María Ana de Madrid. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Máster en Valoración de discapacidad infantil por la Universidad Complutense de Madrid. Experta en terapia refleja Vojta en trastornos motores infantiles.

Dra. Beatriz Gavilán Agustí. Doctora en Psicología. Neuropsicóloga infantil en la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana. Máster en Neuropsicología Cognitiva.

Dña. Diana Moya. Terapeuta ocupacional infantil en la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana de Madrid. Máster en Psicomotricidad. Especialista en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California. Posgrado de Formación y Perfeccionamiento en Parálisis Cerebral.

Dña. Estefanía Rodríguez. Logopeda infantil en la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana. Diplomada en Logopedia. Experto en Terapia Miofuncional y Orofacial por la Universidad Pontificia de Salamanca. Formación en Audiología por el Institut Libre Marie Haps de Bruselas.

Dña. Nayra Fernández De Pinedo. Fisioterapeuta infantil en la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana. Postgrado en fisioterapia respiratoria por la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE. Especialista en valoración y tratamiento de la parálisis cerebral: “Cours de formation et de perfectionnement en développement de l’enfant et en Infirmité Motrice Cérebrale”, APETREIMC (París).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios