El daño cerebral estuvo presente en las IV Jornadas de Psicopatología

El daño cerebral estuvo presente en las IV Jornadas de Psicopatología
Mar

6

2014

El daño cerebral estuvo presente en las IV Jornadas de Psicopatología

‘Daño cerebral y cuidados paliativos’ es el título del simposio que moderó el doctor J.M. Cebamanos y en el que participaron, entre otros expertos, el director de la Red Menni de Daño Cerebral, José Ignacio Quemada, y el coordinador del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana, de Madrid, Marcos Ríos.

Organizadas por la revista Informaciones Psiquiátricas, el objetivo fundamental de estas jornadas, celebradas los días 5, 6 y 7 de marzo en el Hotel Selles de Málaga, era ofrecer una puesta al día de los conocimientos en psicopatología y terapéutica aplicadas a las áreas asistenciales de Hermanas Hospitalarias.

Trabajo con familias en la rehabilitación del daño cerebral

Gestión asistencial

 

José Ignacio Quemada habló en Málaga de la gestión asistencial en las unidades de daño cerebral. Para comenzar, repasó su historia: desde la epidemia a causa de los traumatismos craneoencefálicos (TCE) producidos en accidentes de tráfico y su posterior reducción hasta el actual aumento de los ictus debido a una mayor esperanza de vida. Luego explicó cómo los equipos de la Red Menni de Daño Cerebral han ido respondiendo a estos cambios, tratando de crear un modelo de atención que garantice la continuidad asistencial y la creación de servicios especializados y específicos. Esta aspiración ha dado lugar a trabajar tanto en el ámbito sanitario como en el sociosanitario, con un abanico de servicios que dan respuesta a las necesidades rehabilitadoras, ocupacionales y de cuidados.

El doctor Quemada remarcó que conceptos como funcionalidad, autonomía, respeto a proyectos personales y familiares, y orientación al paciente forman parte de la cultura de los equipos profesionales de la Red Menni. La implicación en la rehabilitación incluye aspectos que van desde la alimentación al vestido pasando por otros muchos, como el control de esfínteres, de la marcha, la realización de transferencias o la modificación de la conducta, sin olvidar la pericia en el uso de tecnología en los programas de intervención y también para las actividades de la vida diaria así como la incorporación de las familias al programa de rehabilitación.

Retos presentes y futuros

 

Por su parte, el neuropsicólogo Marcos Ríos abundó sobre desafíos presentes y futuros en la rehabilitación. Los retos planteados por las instituciones públicas, los convenios con aseguradoras médicas, la actualización tecnológica, los desarrollos sanitarios y sociales o la I+D+i fueron algunos de los focos de interés de su intervención, en la que también se refirió a la política de alianzas por ejemplo con las universidades.

El simposio dedicado al daño cerebral y los cuidados paliativos finalizó con la ponencia del doctor Elías Díaz sobre las unidades de cuidados paliativos y del doctor Rafael Gómez sobre el modelo asistencial en cuidados paliativos de la Fundación Cudeca.

Además de una actualización en los conocimientos, estas jornadas científicas también suponen un encuentro entre los profesionales de la familia Hospitalaria de toda la península Ibérica y una oportunidad compartir la obra realizada en cada uno de los centros de la institución.

IV JORNADAS DE PSICOPATOLOGÍA, MÁLAGA 2014 by Red Menni de Daño Cerebral

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios