II Jornadas Técnicas de Daño Cerebral Adquirido de Fundación Hospitalarias Tenerife

El programa incluye ponencias y mesas de debate sobre temas clave como la aplicación de la inteligencia artificial en los procesos de rehabilitación, las técnicas de neuromodulación, los trastornos de la comunicación y la deglución, o la importancia de la rehabilitación en contextos ecológicos. Un nuevo encuentro científico que refleja el compromiso de Fundación Hospitalarias con la innovación y la excelencia asistencial.

Detalles

El Dr. Quemada analiza en NeuronUP Talks el trastorno orgánico de la personalidad

Dentro del podcast para profesionales de la neurorrehabilitación de NeuronUp, el director de Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación, conversa con el neuropsicólogo Marcos Ríos sobre el trastorno orgánico de la personalidad, una de las secuelas frecuentes tras una lesión neurológica.

Detalles

24 de octubre: jornada “Avances en la atención sanitaria y social del ictus”

Ospitalarioak Fundazioa Euskadi y ATECE Gipuzkoa organizan el próximo día 24 de octubre en el Aquarium de San Sebastián (Gipuzkoa) la jornada “Avances en la atención sanitaria y social del ictus”, en el marco del Día del Daño Cerebral Adquirido (26 de octubre). La jornada está dirigida a profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario, estudiantes y personas afectadas y familiares.

Detalles

Un encuentro interdisciplinar que impulsa el futuro de la evaluación neuropsicológica

Fundación Hospitalarias Cantabria celebró en Santander la jornada “Presente y futuro de la evaluación neuropsicológica”, organizada en colaboración con la Universidad Europea del Atlántico y NeuronUP, un evento científico interdisciplinar que reunió a casi 700 participantes para reflexionar sobre los avances y desafíos de la evaluación neuropsicológica en los ámbitos clínico, forense, educativo y tecnológico.

Detalles

2024, nuevo año de compromiso con la neurorrehabilitación del daño cerebral

Treinta y dos años después del inicio de su andadura, la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias continúa avanzando en su misión de rehabilitar, acompañar y cuidar a las personas con daño cerebral y sus familias, integrando ciencia, innovación y humanidad en cada etapa del proceso asistencial. Así lo recoge la Memoria 2024.

Detalles

Recuperar la autonomía tras un daño cerebral: el papel esencial de la neurorrehabilitación

El daño cerebral adquirido es una de las principales causas de discapacidad en la edad adulta. Su abordaje requiere una atención a tiempo que contemple un programa individualizado de neurorehabilitación integral, funcional y psicosocial. En la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Valencia, el equipo dirigido por la doctora Irene Gurruchaga trabaja para que cada paciente recupere la mayor autonomía posible y mejore su calidad de vida mediante programas personalizados e interdisciplinares.

Detalles

Férulas de aire: efectos sobre el control de tronco y extremidades superiores afectadas por un ictus

La revista Journal of Clinical Medicine ha publicado un estudio de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid sobre los efectos de las férulas de aire en el control del tronco y las extremidades superiores en pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular. Los resultados muestran mejoras en la sensibilidad y el control…

Detalles

Profesionales de nuestra Unidad de Madrid protagonizan el simposio ‘Innovación en neurorrehabilitación’ celebrado en México

La participación de varios profesionales de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid en este foro internacional dio proyección internacional a la investigación y a nuestros programas de neurorrehabilitación. Un reconocimiento al trabajo multidisciplinar de nuestros profesionales y a nuestro compromiso con la excelencia y la innovación.

Detalles

Marsi Bionics incluye uno de nuestros casos clínicos en su libro de buenas prácticas

La Unidad de Rehabilitación Infantil de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi participó en el Concurso de Casos Clínicos de la empresa tecnológica creadora del exoesqueleto pediátrico ATLAS 2030. Su caso ha sido incluido en el libro oficial de casos clínicos, lo que supone un importante reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de todo el equipo.

Detalles

Enhorabuena a Marcos Ríos por su nombramiento como catedrático de la UNED

Desde Fundación Hospitalarias: Red de Daño Cerebral y Neurorrehabilitación, queremos felicitar al profesor Marcos Ríos Lago, neuropsicólogo y anterior coordinador de la Unidad de Daño Cerebral de Fundación Hospitalarias Madrid, por haber alcanzado la categoría de catedrático de la Facultad de Psicología de la UNED. Con la obtención de la cátedra, nuestro neuropsicólogo, reconocido investigador, con una destacada trayectoria académica, clínica y científica, consolida su trayectoria como referente en el ámbito de la atención, las funciones ejecutivas y la rehabilitación cognitiva.

Detalles

Daño cerebral infantil, cómo detectarlo y abordarlo

El equipo de Rehabilitación Infantil de Fundación Hospitalarias Madrid participó en la serie de podcast ‘Salud para todos’ de Hospitales Católicos de Madrid para hablar sobre el daño cerebral infantil. Nuestras profesionales explicaron cómo detectarlo, cómo abordarlo y cómo cada disciplina contribuye a mejorar la calidad de vida tanto de los niños y niñas afectados como de sus familias.

Detalles