Atención y terapia del niño con pluridiscapacidad desde el enfoque de la estimulación basal y la multisensorialidad

Atención y terapia del niño con pluridiscapacidad desde el enfoque de la estimulación basal y la multisensorialidad
Feb

15

2013

Atención y terapia del niño con pluridiscapacidad desde el enfoque de la estimulación basal y la multisensorialidad

El Centro de Rehabilitación Ambulatoria Aita Menni de Bilbao organiza el curso “Atención y terapia del niño con pluridiscapacidad desde el enfoque de la estimulación basal y la multisensorialidad”. El seminario está dirigido a fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas y psicopedagogos y se reparte en dos fines de semana: 4 y 5 de mayo y 8 y 9 de junio.

La estimulación basal potencia la comunicación, la interacción y el desarrollo del ser humano, y se presenta como un concepto adecuado para niños con pluridiscapacidad, personas con demencia, en coma, con enfermedades mentales…

Los profesionales interesados pueden inscribirse siguiendo las instrucciones del boletín que puede descargarse al pie de esta página. También pueden obtener el programa en formato PDF pinchando en el enlace.

Hay que entender el término “estimulación” como “impulso” que ha de facilitar la apertura de las personas hacia el entorno y que se le ofrece a quienes no pueden asegurarse su propio desarrollo por sí mismos. El concepto “basal” parte de las percepciones intrauterinas básicas. Ambos unidos promueven la comunicación, la interacción y el desarrollo, tomando como base las necesidades humanas más básicas.

Teresa Espinosa Oller, diplomada en Fisioterapia, terapeuta Bobath y logopeda, con una gran experiencia docente, será la encargada de introducir a los profesionales participantes en este curso en la estimulación basal, que no es un método de estimulación multisensorial sino un apoyo en el desarrollo de las personas. No existen programas estándar sino propuestas basadas en un diálogo fruto de la proximidad corporal, la escucha y por tanto del intercambio. La estimulación basal no es una actividad programada sino una actitud constante del terapeuta respecto a la persona discapacitada.

La estimulación basal se presenta como complemento en los programas de rehabilitación de niños y niñas con discapacidades motóricas, sensoriales… debido a parálisis cerebral infantil, daño cerebral adquirido u otras causas. Estas discapacidades no deben interpretarse como un elemento propio únicamente del niño afectado, sino como una expresión de la interacción entre este niño y el entorno.

Atención y terapia del niño con pluridiscapacidad desde el enfoque de la estimulación basal y la multisens… by Red Menni de Daño Cerebral

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios