Rehabilitación robótica de la mano y los dedos

Amadeo®
May

29

2012

Rehabilitación robótica de la mano y los dedos

Se expondrán los avances en terapia robótica y la Red Menni compartirá su experiencia en la rehabilitación de la mano y los dedos con el robot Amadeo® .

La paresia de una de las extremidades superiores es una discapacidad común en las personas que sobreviven a un accidente cerebrovascular (ACV). Hoy en día, la rehabilitación asistida por robot abre prometedoras expectativas de mejora de las habilidades motoras.

Conviene que la persona afectada adquiera conciencia de su brazo y mano, y que sea capaz de integrarlos. La terapia robótica de la mano parésica después del ictus se muestra segura y factible. Sin embargo, todavía son pocos los dispositivos robóticos que proporcionan tratamiento a los dedos y la mano.

Los estudios que se han realizado certifican mejoras en múltiples escalas de desempeño motor. La Red Menni de Daño Cerebral hará pública su propia experiencia en el campo de la reeducación robótica de la mano y los dedos en un taller que se celebrará el próximo 20 de junio en el Salón de Actos de la Casa Provincial del Hospital Beata María Ana (Doctor Esquerdo, 83, Madrid).

Tras la apertura por parte de la doctora Elvira Conde, directora Médica del Hospital Beata María Ana, y la presentación a cargo del director de la Red Menni de Daño Cerebral, José Ignacio Quemada, el médico rehabilitador Juan Ignacio Marín disertará sobre “La rehabilitación de la mano en daño cerebral. Aplicaciones de la robótica en rehabilitación del miembro superior”. Posteriormente, la doctora Paulina Oliva expondrá la experiencia del Hospital Beata María Ana con el robot Amadeo®.

La conferencia principal del programa (ver PDF), organizado por la Red Menni de Daño Cerebral en colaboración con Samarit y Tyromotion, correrá a cargo del doctor Alexander Kollreider, CEO de la empresa austriaca Tyromotion.

La asistencia a este acto, con formato taller, es libre y gratuita, pero las plazas son limitadas. Por tanto, es necesario confirmar asistencia llamando al teléfono 91 409 09 03.También se puede reservar plaza enviando un e-mail a vmartinez.hbma@hospitalarias.es (Verónica Martínez).

Robot Amadeo

  1. Silvana CARUSSO:
    julio 1, 2012 at 9:01 pm

    CONSULTA
    TENGO 49 AÑOS Y HACE 10 MESES TUVE UN ACV ISQUÉMICO Y COMO SECUELA HEMIPLEGIA IZQUIERDA, CÓMO PUEDO ACCEDER A LA TERAPIA ROBOTIZDA DE MANO EN URUGUAY.
    GRACIAS Y FELICITACIONES

  2. Estimada Silvana:

    La rehabilitación ayudada por este robot se utiliza en centros de Suiza y Alemania. En Francia se está incorporando y en el continente americano ya se ha implantado en México. Sin duda, los distribuidores (Samarit/Tyromotion) podrán facilitar una información más precisa sobre su introducción en Uruguay.

    http://www.samarit.com/index_s.asp
    http://www.tyromotion.com/

    Un saludo y gracias por seguir nuestra página

  3. Alejandra Di Giácomo:
    agosto 7, 2014 at 1:09 pm

    Estimados, tengo un familiar de 85 años con un ACV que ha dejado secuelas -tras rehabilitación de 3,5 mese en centro FLENI de Argentina. La recuperación ha sido muy alta según lo previsible, pero el brazo izquierdo, evoluciona muy poco (en fuerza y motricidad de la mano). Camina pero de momento con alguien al lado y algunos trastornos de equilibrio. ¿Dónde podría hacerse terapia asistida por ROBOT para brazo izquierdo y mano izquierda. ¿Hay algún centro en España en el que se haga esa rehabilitación (o de habla hispana preferentemente). Él estaría de acuerdo a hacer tratamientos experimentales. Saldos y gracias

  4. Hola, me podrían ayudar con nombres de empresas que hacen estos robots y como contactarlos y mas o menos los precios por favor, muchas gracias

    • Estimado Esteban, si clicas en los enlaces accederás a las empresas Samarit y Tyromotion, que son las fabricantes, ellas te proporcionarán toda la información.

      Un saludo

  5. hola me podrían proporcionar información de donde se están realizando estas terapias en Mexico y si también en varios estados de la republica??
    mi madre hace año y medio subrio un infarto cerebral y queremos verla recuperada

    gracias

    • Estimada Lorena:

      Sentimos decirle que no podemos ayudarle. Es muy posible que pueda encontrar algún centro solicitando información en sociedades médicas de rehabilitación o en asociaciones de pacientes.

      Deseándole mucha suerte, reciba un afectuoso y cordial saludo.

  6. Por favor, me gustaria saber el precio en su institución ,de la sesión de entrenamiento con la aplicación de este sistema robotico , gracias

    • Estimada Alina:

      Las Hermanas Hospitalarias disponen de centros especializados en la rehabilitación del daño cerebral en cinco comunidades autónomas -Madrid, País Vasco, Valencia, Cantabria y Castilla León-. Nos gustaría saber cuál es su lugar de preferencia para que puedan ponerse en contacto con usted e informarle directamente desde allí.
      Reciba un cordial saludo y muchas gracias por tener en cuenta a la Red Menni,

  7. Tras un ictus mi marido tiene problemas con la mano izquierda.quisiera la direccion de Hermanas Hospitalarias en Madrid

  8. Hola mi hijo tiene 11 años .,, hace un año sufrió un infarto cerebral el cual afectó el lado motriz derecho. , en Mexico hay algún donde hagan terapias de rehabilitación de mano y dedos ?

    • Estimado Mauricio:

      Sentimos no poder facilitarle esa información, Hermanas Hospitalarias solo posee servicios de rehabilitación del daño cerebral en España. No obstante, es posible que alguna sociedad médica de rehabilitación o asociación de pacientes pueda ayudarle.

      Reciban un afectuoso y cordial saludo.

  9. Hola tengo 29 años y hace tres años sufrí de un derrame cerebral y me quedo afectado mi brazo izquierdo, y tengo movilidad en mi brazo pero lo que es de la muñeca hacia abajo no lo muevo normal se mueven juntos los dedos, quisiera saber si aún puedo tomar algún tipo de terapia se lo agradecería mucho.

  10. marlida pardo duran:
    mayo 23, 2019 at 11:02 pm

    mi hijo le dio hemiplejia derecha la mano derecha no es funcional con este emdio de robotica podría tener movimiento quisiera que me proporcionaran contactos gracias

    • Buenos días, Marilda:

      Muchas gracias por contactar con la Red Menni. Hermanas Hospitalarias dispone de servicios específicos de rehabilitación del daño cerebral en seis Comunidades Autónomas: Madrid, Valencia, País Vasco, Canarias, Castilla-León y Cantabria. En este enlace puede consultar teléfonos y direcciones electrónicas para solicitar, si lo estiman oportuno, una valoración a fondo de la situación de su hijo.

      Esperando haber sido de alguna ayuda, reciba un cordial saludo.

  11. Hay algún lugar en Perú ?

    • Apreciada Milagros:

      La rehabilitación neurológica con ayuda de la robótica se está generalizando en todos lo países pero desconocemos si existe algún lugar en Perú donde la estén utilizando.

      Un cordial saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios