Se suspende el curso “Reeducación cerebromotriz del niño según M. Le Métayer”

Se suspende el curso “Reeducación cerebromotriz del niño según M. Le Métayer”
Abr

19

2014

Se suspende el curso “Reeducación cerebromotriz del niño según M. Le Métayer”

Se cancela sine die el curso ‘Reeducación cerebromotriz del niño según M. Le Métayer’ que organizaba en Valencia el Centro Sociosanitario Nª Sª del Carmen.

El objetivo de esta actividad formativa era profundizar en la valoración del desarrollo de la motricidad del niño, identificar las capacidades y/o posibles dificultades que pueda tener, así como conocer mejor la forma de intervención sobre los trastornos existentes y las herramientas de prevención de los alteraciones ortopédicas.

Con carácter teórico-práctico, el curso estaba previsto para el mes de octubre en la Unidad de Rehabilitación Infantil de las Hermanas Hospitalarias en Valencia y estaba dirigido a fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales diplomados. Impartido por Mª Carmen Rubio Rodway y Eva Mª Fernández Cepillo, ambas fisioterapeutas del centro S.A.R. la Infanta Cristina. U.PA.CE- SAN FERNANDO, constaba de 40 horas lectivas distribuidas en dos fines de semana de acuerdo al siguiente temario:

 Mª Carmen Rubio Rodway

  • Introducción teórica. Generalidades
  • Valoración neuromotriz del niño recién nacido:
    • Examen de las potencialidades innatas del niño
    • Evolución motriz funcional
    • Examen de la motricidad manual
  • Examen de las alteraciones neuromotrices:
    • Tiempos de examen: en reposo, pruebas activas y movilización pasiva.
    • Condiciones y anomalías neuromotrices patológicas
  • Trastornos ortopédicos del pie
  • Educación terapéutica
  • Prácticas: elaboración de plantillas y férulas de escayola
 Eva Fdez Cepillo

  • Educación terapéutica
  • Trastornos ortopédicos de la cadera
  • Tratamiento preventivo y curativo. Control ortopédico.
  • Valoración y reeducación de la motricidad bucofacial
  • Valoración de algún caso clínico y confección de algún dispositivo ortopédico (asiento, férula anti-equino…)
  • Práctica

 

La forma de trabajo del neurofisioterapeuta Michel Le Métayer se basa en conocer el desarrollo “normal” y posible patológico del niño desde que es recién nacido y a lo largo de su crecimiento, para así valorar las posibles alteraciones del mismo desarrollo mediante las reacciones cerebromotrices y su consecuente intervención. Esta escuela de trabajo francesa usa asientos, férulas y bipedestadores de escayola para facilitar el control ortopédico del niño y evitar alteraciones ortopédicas.

  1. Silvia Llagaria:
    abril 13, 2014 at 5:48 pm

    Buenas tardes, estoy muy interesada en el curso y quisiera saber si se conocen ya las fevhas del curso.
    Muchas gracias

  2. Disculpa, Silvia, todavía no están confirmadas las fechas; en cuanto nos sea posible te avisaremos y las publicaremos en estas páginas. Un saludo y gracias por tu interés.

  3. Estoy interesada en este curso, me gustaría saber las fechas y si lo relaizáis regularmente.

    Saludos.

    • Estimada, Alba, efectivamente teníamos previsto realizarlo en octubre, sin embargo, tras analizar la situación y debido a que las inscripciones no alcanzan el número mínimo previsto se ha decidido cancelarlo. Sentimos las molestias que esto haya podido ocasionar.

  4. Saray Lantaron:
    julio 10, 2014 at 11:40 am

    Buenos días,
    Yo también estaba muy interesada en realizar el curso, no se si tenéis previsto organizarlo de nuevo.

    Gracias

    • Respuesta

      Lo sentimos, Saray, teníamos previsto hacerlo antes de verano pero no hubo suficientes inscripciones y se pospuso para octubre. Sin embargo, haciendo un análisis de la situación y viendo que la dificultad que hay en estos momentos para cubrir las plazas, se ha decidido no realizarlo de momento. Os mantendremos informados si se retoma la idea.
      Un saludo y gracias por tu interés

  5. Es una lástima. Muchas gracias

  6. buenos días!
    he leído que por el momento está cancelado el curso por falta de inscripciones. espero que se pueda realizar más adelante pues me parece interesante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios