Una vivienda adaptada dentro del Hospital Aita Menni para aprender a vivir con daño cerebral

Una vivienda adaptada dentro del Hospital Aita Menni para aprender a vivir con daño cerebral
Oct

7

2011

Una vivienda adaptada dentro del Hospital Aita Menni para aprender a vivir con daño cerebral

Una vez que los pacientes con daño cerebral adquirido (DCA) de la Red Menni finalizan sus programas individualizados de rehabilitación han de retomar, en la medida de sus posibilidades, las riendas de sus vidas. La vuelta a casa ahora les va a resultar más fácil.

El Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni está a punto de estrenar una vivienda dentro del propio complejo hospitalario de Arrasate-Mondragón para instruir a las personas con DCA en el uso de instrumentos de apoyo (menaje de cocina y otros elementos) y ayudas tecnológicas (electrodomésticos, teléfono, etc.) que les permitan reemprender las actividades básicas de la vida diaria (ABVD): asearse, comer, vestirse, desplazarse…

En España, alrededor del 75% de las personas con discapacidad (unos 2,8 millones) tienen dificultades para abordar las ABVD. Esta ejemplar vivienda domótica, totalmente adaptada en su diseño y con tecnología de última generación, es un espacio real que demuestra cómo mediante la adaptación del entorno las personas con movilidad reducida y con discapacidades cognitivas ganan autonomía.

Los pacientes de Aita Menni, además de aprender a superar barreras, pueden evaluar la idoneidad de cada equipo antes de tomar decisiones o comprar uno similar.

Un mando a distancia

Los entornos son determinantes para poder desenvolvernos de manera autónoma. Una casa, según sean sus características, puede añadir o restar independencia a una persona con discapacidad. Todos nos servimos de elementos y estructuras que nos facilitan la vida. Del mismo modo que abrimos el garaje con un mando a distancia para evitar salir del coche, hoy una persona en silla de ruedas puede abrir la puerta de su domicilio.

Ese mando cobra mayor importancia en el interior de la vivienda, ya que puede controlar múltiples funcionalidades, como levantar las persianas, encender la televisión o accionar el videoportero. E incluso enlazar secuencias: apagar el despertador que enciende la tele e incorpora la cama de la persona dependiente, por ejemplo. Los terapeutas de Aita Menni se encargan de dotar a los pacientes de conocimientos y habilidades para utilizar los distintos servicios. 

 


Menos tabiques, más accesibilidad

Adom-BJ Adaptaciones se ha encargado del diseño y la ejecución de esta vivienda.  Aquí el entorno se adapta a la persona y no viceversa. El piso tiene la capacidad de ajustarse a las circunstancias y necesidades individuales de cada paciente.

Y no todo son sensores y aparatos sofisticados. La innovación social que supone la puesta en marcha de esta vivienda adaptada se apoya en principios básicos como la potenciación de los espacios diáfanos en la casa para facilitar los desplazamientos y el uso de instrumentos sencillos como el pelador de patatas o la tabla sueca (especialmente diseñada para sujetar los alimentos y poder trocearlos).

El piso al detalle

La vivienda, que será inaugurada oficialmente el próximo 8 de noviembre, ya se ha presentado a los profesionales del propio Hospital Aita Menni. En la página de amigos de Facebook de la Red Menni de Daño Cerebral explicamos muchas de sus características.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios