Taller de adaptación de juguetes

Taller de adaptación de juguetes
Dic

3

2013

Taller de adaptación de juguetes

Mamás y papás de los niños de nuestra Unidad de Daño Cerebral de Valencia ya tienen juguetes adaptados para los regalos de Navidad. Y es que facilitar el acceso a los juguetes a los niños con discapacidad es un paso necesario hacia la inclusión e integración social. 

Taller de adaptación de juguetes. UDC Hermanas Hospitalarias, ValenciaTuvimos que limitar el acceso a un progenitor por familia pero casi una docena de familiares de los niños con discapacidad que acuden a rehabilitación al Centro Sociosanitario Nª Sª del Carmen pudieron participar en este taller gratuito que también estuvo abierto a profesionales relacionados con la discapacidad. De hecho participaron terapeutas de la fundación ONCE y de CDIAP Safort. Se trataba de que todos los participantes pudieran aprender a adaptar de un modo sencillo y económico los juguetes y, como consecuencia, de propiciar que los niños con discapacidad accedan al juego para favorecer no sólo su integración sino también su inclusión en la vida normalizada. 

De la mano de José Carlos Martín Portal, responsable de la Unidad Autonomía Personal de la Delegación del CEAPAT. C.R.M.F. Albacete IMSERSO, y de Carmen Cañizares Castillo, terapeuta ocupacional de su misma Unidad, los participantes en el taller pudieron adquirir las destrezas y habilidades necesarias para elaborar una adaptación sencilla de un juguete y un pulsador básico.

Además de aprender sobre la accesibilidad de los juguetes, de instalar una pastilla de pilas que sustituye a la palanca ‘on-off” o colocar un pulsador que permita al pequeño interactuar, los participantes tuvieron ocasión de compartir conocimiento, experiencias y necesidades en el área de adaptaciones. Al final del curso se llevaron adaptado el juguete que habían traído. 

¿Por qué un pulsador? Muy sencillo: no todos los niños pueden presionar la mano de un peluche, por ejemplo, para obtener su respuesta. Soldando un cable al dispositivo que la acciona, durante este taller se fabricaron cuatro tipos de pulsadores. Todos ellos con materiales fáciles de conseguir, como la carcasa de un CD.

Al final de la actividad todos los participantes se mostraron muy contentos. La cita fue el pasado día 30 de noviembre  en la Unidad de Rehabilitación Infantil de las Hermanas Hospitalarias en Valencia y si atendemos a las encuestas de valoración de la actividad (9,9 sobre 10), se cumplieron con creces los objetivos. Por su carácter eminentemente práctico, este taller fue de carácter presencial y se desarrolló a través de una metodología participativa y activa. Se dividió a los participantes en grupos reducidos para permitir que todos se familiarizaran con los materiales y los instrumentos (soldadores, etc..) que fue necesario utilizar.

 

Taller de adaptación de juguetes para niños con discapacidad

by Red Menni de Daño Cerebral

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios