Rehabilitar jugando a la Wii

Rehabilitar jugando a la Wii
Abr

21

2022

Rehabilitar jugando a la Wii

María Plasencia, fisioterapeuta pediátrica de Hermanas Hospitalarias Valencia, cuenta en una entrevista para la web de Rehabmetrics las ventajas que ofrece la Wii. Porque “los niños, también los que tienen diversidad funcional, tienen de forma natural una predisposición hacia el juego con videoconsolas. Por tanto, el uso de videojuegos nos va a facilitar la participación activa y proporciona una actividad muy motivadora”, subraya.

Hace años que los centros de la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias realizan un uso terapéutico de los videojuegos. Recursos tecnológicos como una videoconsola pueden resultar de mucha utilidad dentro de los programas de rehabilitación de pacientes con daño cerebral o también en casos de patología musculoesquelética. María Plasencia fue una de las primeras profesionales en percatarse de las ventajas de estas sesiones de rehabilitación y en promoverlas.

Fisioterapeuta pediátrica del Centro de Atención Temprana El Grao Hermanas Hospitalarias, María Plasencia es además colaboradora docente universitaria y miembro de la Junta directiva de la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría (SEFIP). La compañía Rehametrics, creadora de un sistema de rehabilitación virtual con certificado CE, conversó con nuestra experta para conocer su opinión sobre estas herramientas.

Según cuenta María Plasencia en la entrevista, el videojuego resulta muy motivador para la población infantil con y sin diversidad funcional, permite entrenar destrezas y adquirir habilidades que después pueden transferirse fácilmente a la vida diaria del niño o niña. Bien es verdad -reconoce- que los videojuegos comerciales no están diseñados específicamente para la terapia. Si pudiera hablar con los fabricantes de videojuegos les pediría “esa parte de medición y de registro” que sí ofrecen los softwares terapéuticos profesionales. “Lo ideal sería que un programa realizara una valoración inicial del usuario y luego una propuesta de ejercicios en función de esa valoración. Además, una recogida de datos completa y la posibilidad de extraerlos y compararlos para analizar resultados”, declara nuestra fisioterapeuta.

Puede accederse a la entrevista íntegra en este enlace.

  1. Tengo mi niño de 9 años con una hemiparesia en el lado derecho

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios