Rehabilitación con recursos tecnológicos de bajo coste

Rehabilitación con recursos tecnológicos de bajo coste
Mar

2

2021

Rehabilitación con recursos tecnológicos de bajo coste

María Plasencia, fisioterapeuta de nuestra área de Atención Temprana y del Servicio de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias Valencia, compartió con la Fundación Aspace Cataluña su conocimiento y experiencia en cuanto al uso de recursos tecnológicos de bajo coste en rehabilitación infantil.

Hace unas semanas concluyeron las Jornadas que ha organizado la Fundación Aspace Cataluña sobre abordaje global de la parálisis cerebral infantil. Durante los meses de enero y febrero han tenido lugar varios encuentros semanales online donde se han compartido experiencias de servicios pioneros a nivel nacional en el abordaje de la parálisis cerebral en la etapa infantil.  En este sentido, la Fundación Aspace invitó a profesionales de nuestro servicio de Atención Temprana y Daño Cerebral Infantil del C.S.S Ntra Sra. Del Carmen en Valencia para que pudieran compartir su experiencia sobre el uso de la realidad virtual de bajo coste en niños y niñas con parálisis cerebral infantil.

Nuestra fisioterapeuta María Plasencia, fue la encargada de ofrecer a más de 200 personas de diferentes paises su experiencia de más de 12 años utilizando este tipo de recursos terapeúticos. En su charla ofreció información sobre diferentes alternativas de bajo coste que permiten abordar la heterogeniedad de los síntomas que conlleva la discapacidad motriz más frecuente en la infancia.  Resaltó el uso de consolas convencionales como la Wii, APPS, programas con web cam y otras alternativas como la impresión 3D, las cuales están descritas en la siguiente infografía.

Estas jornadas han supuesto un punto de encuentro internacional  tanto para familiares como para profesionales de especialidades de neurología, neuropediatría, psiquiatría, psicología, rehabilitación, cirugía, oftalmología, nutrición, fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional que han permitido  mejorar la atención a este colectivo de niños y niñas con parálisis cerebral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios