Proponemos un modelo de atención integral a personas con ictus en el I Encuentro Etorbizi

Proponemos un modelo de atención integral a personas con ictus en el I Encuentro Etorbizi
Oct

8

2012

Proponemos un modelo de atención integral a personas con ictus en el I Encuentro Etorbizi

El director de la Red Menni de Daño Cerebral, José Ignacio Quemada, expuso en el I Encuentro Etorbizi de Innovación Sociosanitaria el modelo de atención integral a pacientes con ictus o demencias que Aita Menni propone tras haber realizado un estudio piloto en localidad de Ermua.  El I Encuentro Etorbizi de Innovación Sociosanitaria se celebra durante los días 8 al 10 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao. El doctor Quemada expuso en una de las mesas de trabajo los resultados del “Informe Ermua” sobre la situación de las personas afectadas de ictus o demencia, de familiares y cuidadores, la accesibilidad y adaptación de la vivienda, así como la comunicación con el exterior, incluido el acceso a internet, entre otros aspectos.

El análisis, realizado por profesionales del Hospital Aita Menni de Mondragón en los domicilios de 41 pacientes que han conformado la muestra seleccionada entre la población vizcaína de Ermua, observa carencias importantes en la oferta de plazas en centros de día, en plazas de respiro, en el entrenamiento de pacientes y cuidadores a la hora de hacer trasferencias, tareas de autocuidado y vestido, etc.

El estudio, que ha sido elaborado en colaboración con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ermua, propone una identificación temprana de los pacientes con riesgo de cronicidad y considera precisa una garantía de continuidad en los cuidados, para lo cual sería necesaria una entrada única al sistema sociosanitario y ciertos cambios en la cultura organizativa que favorezcan el trabajo interdisciplinar y propicien fluidez en los flujos de información.

I Encuentro de Innovación Sociosanitaria

Etorbizi congrega en este encuentro a personas expertas y agentes implicados en la innovación sociosanitaria para la atención de la discapacidad, la cronicidad, la dependencia y el envejecimiento. El propósito de la organización es generar conocimiento y una red de actuación.

Los resultados preliminares de este estudio piloto sobre las necesidades de pacientes neurológicos crónicos por ictus o demencia pueden verse en el póster que el Hospital presentó en Etorbizi 2012 y ya fueron avanzados, tal y como puede verse en el vídeo, por José Ignacio Quemada en la Cumbre AAL 2012, conferencia internacional sobre el envejecimiento y la cronicidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios