Neurorrehabilitación continua y temprana para los peques de Hiru Hamabi

Neurorrehabilitación continua y temprana para los peques de Hiru Hamabi
Oct

6

2017

Neurorrehabilitación continua y temprana para los peques de Hiru Hamabi

El Hospital Aita Menni e Hiru Hamabi suscriben un acuerdo de colaboración para dar continuidad a los tratamientos. A partir de ahora, el equipo multidisciplinar de la Unidad de Rehabilitación Infantil de Aita Menni prestará atención temprana de forma más continuada a las familias pertenecientes a la asociación.

Los niños y niñas de Hiru Hamabi recibirán atención temprana continua en la Unidad de Rehabilitación Infantil de Aita Menni en Bilbao. Siguiendo con nuestra colaboración con la asociación de daño cerebral adquirido infantil, el director gerente del Hospital Aita Menni, Mikel Tellaeche, y la presidenta de Hiru Hamabi, Yolanda Fonseca, han suscrito un acuerdo de colaboración entre ambas entidades para hacer más asequibles las terapias para las familias que tienen menores con daño cerebral. De este modo, se pone en marcha el proyecto ‘Objetivo: 20 pavos’ emprendido por Hiru Hamabi para conseguir dar continuidad a los tratamientos rehabilitadores necesarios para la población infantil en centros especializados.

La rehabilitación infantil resulta imprescindible para abordar problemas en el desarrollo físico y cognitivo (memoria, conducta, lenguaje…), así como trastornos de la deglución y de la comunicación. Aita Menni es uno de los centros especializados escogido por Hiru Hamabi para poner en marcha el proyecto 20 pavos. El equipo multidisciplinar de la Unidad de Infantil ha recibido con satisfacción la noticia y está deseando prestar atención ambulatoria, individual y personalizada, a peques y familias.

El daño cerebral infantil exige una atención precoz y continuada para que el pequeño afectado gane en calidad de vida y autonomía funcional. Las estadísticas apuntan que se dan 250 nuevos casos por cada cien mil niños y que el daño cerebral es la primera causa de discapacidad en la infancia.

Para dar respuesta a las secuelas del DCA infantil, el equipo de rehabilitación de Hermanas Hospitalarias en Bilbao (C/ Egaña, 10) está formado por un especialista en Medicina Física y Rehabilitación, por fisioterapeutas, neuropsicólogos infantiles, terapeutas ocupacionales y logopedas. Una parte importante del trabajo de nuestros especialistas se dirige a formar y entrenar a padres y madres en la estimulación y cuidado de su hijo o hija. Porque, en nuestros programas de rehabilitación infantil, familia y cuidadores son parte activa en la rehabilitación de estos pequeños, y los mejores coterapeutas para lograr la máxima generalización de las pautas en el día a día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios