Estrategias de seguridad ante la disfagia. Acercamos nuestro conocimiento al XXVI Congreso Nacional de la SEEGG

Estrategias de seguridad ante la disfagia. Acercamos nuestro conocimiento al XXVI Congreso Nacional de la SEEGG
Jun

5

2019

Estrategias de seguridad ante la disfagia. Acercamos nuestro conocimiento al XXVI Congreso Nacional de la SEEGG

Profesionales del centro de Hermanas Hospitalarias en Cantabria difunden nuestra experiencia en el abordaje de las alteraciones de la deglución en la última reunión de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica

Durante el pasado fin de semana, la ciudad de Santander ha acogido el XXVI Congreso Nacional de la SEEGG – Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica. Este foro se ha centrado en la especial atención que España debe prestar para hacer frente al reto del envejecimiento demográfico.

El envejecimiento de la población ya está repercutiendo de una u otra manera en todos los ámbitos de la vida. La disfagia es frecuente en la vejez y puede darse como resultado de causas diversas, entre ellas el daño cerebral. De ahí la experiencia de los equipos de la Red Menni en el abordaje de las dificultades de la deglución. Sus consecuencias son significativas, hasta el punto de comprometer las expectativas de vida. Cuatro profesionales del Centro Hospitalario Padre Menni (CHPM) de Santander: David Gutiérrez Hormaechea, Nuria Ortiz García, Rosario Puente García, Lucia Casamichana Bolado, Carlos M. Rodríguez Melcón, participaron en el congreso de la SEEGG mediante un póster en el que explicaron que el conocimiento y el manejo de la disfagia se ha desarrollado de forma importante gracias al inicio de su abordaje multidisciplinar, que ha estimulado la investigación potenciando el desarrollo de técnicas de diagnóstico y permitiendo establecer estrategias de prevención y tratamiento, así como la implantación de prácticas seguras en los cuidados de los pacientes.

Disfagia
En el contexto del plan de Estrategia de Seguridad del Paciente 2015-2020, promovido por Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y que lleva a cabo el CHPM, contempla como objetivo general promover implantación de prácticas seguras en los cuidados de los pacientes con disfagia orofaríngea minimizando el riesgo de atragantamiento y broncoaspiración. Entre los objetivos específicos se encuentran la detección e identificación precoz del paciente con disfagia, describir los métodos de diagnóstico clínico y los cuidados para el tratamiento, así como profundizar en los conocimientos sobre la disfagia para establecer planes de cuidados individualizados.

A modo de conclusión, durante la exposición del póster, la enfermera Nuria Ortiz resumió las “estrategias de seguridad” ante la disfagia en los siguientes puntos:

–      La prevalencia e incidencia de la disfagia en centros sanitarios y sociosanitarios hace que la detección, prevención y tratamiento adecuado de la disfagia repercuta en una mayor calidad de vida y un aumento de la seguridad clínica.

–      La deglución es un proceso complejo y un abordaje multidisciplinar del problema redunda en un mayor beneficio para el paciente, reduciendo la morbimortalidad asociada a este problema.

–      La evaluación constante del paciente con riesgo de disfagia sirve para reducir el riesgo de aspiración y de los problemas asociados.

–      La formación específica y adecuada de las personas cuidadoras que administran la alimentación a pacientes de riesgo con disfagia mejora la calidad de los cuidados.

–      La aplicación de medidas específicas, como una correcta postura, la adecuada textura de los alimentos, una correcta higiene y salud bucodental, minimiza el riesgo de complicaciones potenciales de la disfagia.

Estrategias de seguridad an… by on Scribd

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios