Enseñamos a familiares y cuidadores a entender el daño cerebral

Enseñamos a familiares y cuidadores a entender el daño cerebral
Oct

19

2011

Enseñamos a familiares y cuidadores a entender el daño cerebral

¿Por qué no puede caminar si en las piernas no le pasa nada? ¿Por qué no puede comer alimentos sin triturar? ¿Por qué ha perdido capacidad visual? Éstas y otras muchas cuestiones intentamos resolver en nuestros programas de formación para familiares y cuidadores de personas afectadas por daño cerebral adquirido (DCA).

El conocimiento por parte de los familiares y cuidadores de las posibles secuelas del daño cerebral es un pilar básico de la rehabilitación de los pacientes. Por esa razón, la colaboración con las familias es uno de los objetivos de los profesionales de los equipos de Daño Cerebral de la Red Menni.

Además del contacto permanente entre terapeutas y familiares, el Hospital Beata María Ana, de Madrid, organiza cada año dos ciclos de formación para familiares, cuidadores y personas allegadas que tengan interés en conocer las alteraciones que se producen tras haber sufrido un DCA.

Familia y/o cuidadores deben participar activamente dentro del proceso rehabilitador. El seguimiento de las pautas de los terapeutas por parte de la familia es un requisito indispensable para el logro de los objetivos planteados.

Durante el ciclo se ofrece una visión global para que los asistentes puedan conocer mejor algunas de las consecuencias que puede estar generando el DCA. Es importante que el paciente sea tratado como un todo porque, a pesar de desglosar las alteraciones para explicar el programa, hay que insistir en que todas ellas están íntimamente relacionadas entre sí y muy influenciadas por el resto de trastornos derivados de una lesión cerebral.

Familiares y cuidadores interesados en estos cursos se pueden dirigir por email a la responsable del ciclo de formación, Marga Pascual, o llamar al teléfono 91 409 09 03.

En el ciclo que ha comenzado, el horario de todas las sesiones será de 16:30 a 17:30 horas. El lugar de celebración será el aula de formación del mismo edificio de Daño Cerebral planta 1 (planta de la terraza). Con la excepción de la sesión de los días 26 de octubre y 23 de noviembre,  que estaremos en la sala de sesiones de la Unidad de Daño Cerebral (planta 1).

  • Miércoles 19 octubre: Introducción al daño cerebral adquirido
  • Lunes 24 octubre: Problemas cognitivos en el DCA
  • Miércoles 26 octubre:  Dificultades emocionales en el DCA
  • Miércoles 2 noviembre: Alteraciones psiquiátricas en el DCA
  • Martes 8 noviembre: El tratamiento fisioterápico en el DCA
  • Jueves 10 noviembre: La rehabilitación física en el DCA
  • Lunes 14 noviembre: El trabajo en grupos en el DCA
  • Miércoles 16 noviembre: La alteración de las actividades básicas de la vida en el DCA
  • Lunes 21 noviembre: Problemas de deglución tras un DCA
  • Miércoles 23 noviembre: Dificultades de comunicación en el DCA
  • Lunes 28 noviembre: La familia ante un DCA
  • Miércoles 30 noviembre: Los cuidados de enfermería en el DCA
  • Lunes 12 diciembre: Recursos asociativos en el DCA

Gobierno*Este proyecto cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad a través de la convocatoria con cargo al IRPF.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios