El área de Neuropsicología del Hospital Beata María Ana en el XI Congreso FANPSE

El área de Neuropsicología del Hospital Beata María Ana en el XI Congreso FANPSE
Mar

13

2019

El área de Neuropsicología del Hospital Beata María Ana en el XI Congreso FANPSE

Nuevamente nuestros profesionales participaron de forma activa en este ‘lugar de encuentro y reencuentro’ que es el congreso nacional de la Federación de Asociaciones de Neuropsicología Españolas

Marga Pascual Darlington, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana y tesorera de la Asociación Madrileña de Neuropsicología, formó parte del comité organizador del XI Congreso de la Federación de Asociaciones de Neuropsicología Españolas, FANPSE, que se celebró durante los días 7 al 9 de marzo en Madrid. El Hospital Beata María Ana de Hermanas Hospitalarias fue una de las entidades colaboradoras de este encuentro al que acudió gran parte del equipo profesional del área de Neuropsicología de la Unidad de Daño Cerebral. La doctora Elena Muñoz Marrón, directora del Laboratorio Cognitive Neurolab de la Universidad Oberta de Cataluña, expuso técnicas de neuromodulación no invasiva y habló del proyecto de estimulación magnética transcraneal y la estimulación directa con corriente continua o alterna (TMSTDCS-NFB) que se está llevando a cabo en nuestra Unidad en Madrid.

El ‘paraguas’ de FANPSE aglutina a cerca de 900 profesionales de la neuropsicología de toda España. En esta undécima edición de su reunión anual, se compartieron distintos aspectos relacionados con las técnicas de rehabilitación neuropsicológica, tanto en personas adultas como en población infantil.

XI congreso FANPSE1

El evento congregó a destacadas personalidades de esta disciplina, como Alfredo Ardila, Mónica Roselli o Carmen Junqué.

Alfredo Ardila y Mónica Roselli (naturales de Colombia pero residentes en México) son autores de numerosos manuales y libros en castellano con los que estudiaron gran parte de los neuropsicólogos más veteranos. Estas grandes figuras fueron muy cercanas y muy amables. FANPSE les otorgó unos regalos muy especiales: dos cajas madera de Talavera de la Reina, elaboradas por personas con discapacidad del centro ocupacional ‘Manos artesanas’, y una libreta realizada por personas con daño cerebral en el Centro de Polibea Sur.  Fueron dos regalos cargados de significado, que ayudan a visibilizar a estos colectivos.

Por su parte, la doctora Junqué pronunció la conferencia de clausura, una intervención muy especial que mostraba su evolución personal en paralelo a la evolución de la neuropsicología en nuestro país, justo antes de recibir de manos de FANPSE el primer premio que la federación otorga a toda una carrera, un gran reconocimiento a la importante trayectoria profesional de esta neuropsicóloga catalana. A la doctora Junqué se le hizo entrega de un olivo bonsay con un significado muy especial: el tronco de su propia carrera que ha dado lugar a hojas y frutos de toda una vida dedicada a la investigación y a la formación de personas en el ámbito de la neuropsicología.

FENPSE 2019

Relevancia especial para toda la Red Menni 

La reunión anual de FANPSE tiene una relevancia especial para la Red Menni de Daño Cerebral, a ella acuden siempre gran número de profesionales de nuestra distintas Unidades. En esta ocasión asistieron profesionales de la neuropsicología del Hospital Beata de Madrid, junto a compañeros de Hermanas Hospitalarias Valencia (Águeda Sapiña, Pepe Montagud e Inés García estuvieron allí) y del Complejo Acamán de Tenerife, representados por Mariana Cairós y Andrés Luis. El equipo de Canarias presentó un proyecto piloto de entrenamiento en el manejo del euro en personas adultas con daño cerebral.

Por otro lado, desde el año 2012, en cada edición se entregan también los premios ‘Juan Manuel Muñoz Céspedes’ y ‘Jordi Bernabeu Verdú’ a las mejores comunicaciones, como homenaje a estas dos grandes personalidades tan unidas a los servicios de daño cerebral de Hermanas Hospitalarias. Juan Manuel Muñoz Céspedes, alma mater de nuestra Unidad de Daño Cerebral de Madrid, fue el maestro de muchas personas en el mundo de la neuropsicología, y Jordi Bernabeu Verdú fue otro prestigioso neuropsicólogo también fallecido prematuramente que prestó sus servicios en nuestra UDC de Hermanas Hospitalarias Valencia.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios