Cursos de atención temprana y alimentación en población infantil con problemas de deglución

Cursos de atención temprana y alimentación en población infantil con problemas de deglución
Oct

24

2018

Cursos de atención temprana y alimentación en población infantil con problemas de deglución

Las dificultades relacionadas con la seguridad en la alimentación hacen que en muchas situaciones sea necesario adaptar las dietas y los alimentos. Dos logopedas y una de nuestras fisioterapeutas de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana (Madrid) comparten en varios cursos -tanto para profesionales como para familias- su conocimiento y experiencia en el abordaje de estos problemas.

 

Los trastornos de la alimentación y del lenguaje en niños y niñas pueden tener que ver con alteraciones estructurales, funcionales, sensoriales, conductuales… Por eso es muy importante contemplar al peque que tiene estos problemas como un ser global y, en consecuencia, su tratamiento no se puede concebir sin la intervención multidisciplinar. La Unidad de Daño Cerebral y de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María de Madrid es una referencia por su abordaje multidisciplinar en atención infantil. Dos de sus logopedas, Estefanía Rodríguez Sanz Natalia Anda Rasmussen, y una de sus fisioterapeutas, Nayra Fernández de Pinedo de la Flor, han impartido distintos cursos on line a través del campus virtual de la Asociación Infancia, Formación y Salud (Infosal), que tiene como objetivo mejorar la educación y la salud en la infancia.

Al igual que Infosal, en la Red Menni de Daño Cerebral también creemos que para mejorar la calidad de vida de niños y niñas y adolescentes es fundamental la formación de profesionales y familias. Gracias a la formación a través de internet podemos llegar más lejos y hacer participar de nuestros conocimientos a personas que por motivos de tiempo o distancia no pueden acceder a cursos presenciales.
alimentación problemas deglución infancia

Problemas de deglución en la infancia

¿Cómo se produce la deglución? ¿Qué factores intervienen?  ¿Cómo entender la importancia del entorno y los utensilios en la alimentación? ¿Qué son las texturas y cómo puedo variar la alimentación? Estefanía Rodríguez Sanz Natalia Anda Rasmussen iniciaron el 1 de octubre un taller teórico-práctico para madres y padres de peques con problemas de deglución. Las dificultades con la alimentación conllevan una gran incertidumbre y angustia en la familia y su entorno. Por ello, creemos que es importante que quienes cuidan de estos niños y niñas tengan conocimiento y estrategias para abordar esta problemática.

Las dificultades relacionadas con la seguridad en la alimentación hacen que en muchas situaciones debamos adaptar las dietas y los alimentos. Esto conlleva, en muchos casos, que la dieta infantil sea monótona y poco placentera. Familias y profesionales nos centramos en la seguridad y en el aporte alimenticio, pero a veces se nos olvida pensar en el gusto por comer, en la variedad, en las nuevas experiencias. ¿Alguna vez habéis pensado cómo os sentiríais si tuvieseis que comer siempre con la misma textura y casi el mismo sabor? Hay todo un abanico de posibilidades más allá del puré. Dirigido a logopedas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y otros profesionales y estudiantes que trabajen con niñas y niños con dificultades de alimentación, el próximo 28 de noviembre, Estefanía Rodríguez comenzará también en Infosal un curso que ayudará a las personas participantes a realizar las modificaciones y adaptaciones necesarias para poder mantener la seguridad y eficacia en la alimentación pero atendiendo también a la parte más placentera de la comida.

Terapia orofacial en atención temprana

También para profesionales y familias, la fisioterapeuta Nayra Fernández de Pinedo de la Flor y la logopeda Estefanía Rodríguez, impartirán un curso de terapia orofacial en atención temprana, dada su experiencia en este campo. Ambas terapeutas conforman el equipo de orofacial de nuestro hospital, donde se abordan los diferentes trastornos de la alimentación y de la esfera orofacial en la primera infancia. Para comprenderlos y entender su abordaje, en el curso se comienza por repasar la anatomía y fisiología, así como el desarrollo del niño, las dificultades que pueden aparecer y el abordaje desde diferentes técnicas. Todo ello desde un abordaje conjunto, dejando claro la importancia del trabajo multidisciplinar.

Estos cursos constan de una parte teórica que se completa con vídeos explicativos de lo que se va estudiando. Además, nuestras profesionales promueven mucho la participación activa del alumnado para resolver casos y discutir sobre intervención.

La metodología on line del Campus Infosal (30 horas de formación con un mes de acceso, tutoría personalizada, material descargable, videotutoriales de todas las maniobras y técnicas, etc.) permite estudiar desde cualquier país. La persona inscrita marca su ritmo de aprendizaje en función de sus necesidades.

 

  1. Buenas noches

    Hola!
    Estoy interesada en un curso de disfagia, en alimentación infantil en atención temprama.

    Que cursos tienen, fechas y valor.

    Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios