Actividades lúdicas para compartir con los demás e incrementar la autonomía: Concurso de ‘pintxos’

Actividades lúdicas para compartir con los demás e incrementar la autonomía: Concurso de ‘pintxos’
Jun

20

2012

Actividades lúdicas para compartir con los demás e incrementar la autonomía: Concurso de ‘pintxos’

Talleres de cocina, manualidades, salidas al aire libre o concursos como el realizado el pasado día 19 en el Centro de Día de Daño Cerebral Bekoetxe mejoran la calidad de vida de las personas con daño cerebral y contribuyen a su integración. 

El pasado martes, día 19, el Centro de Día de Daño Cerebral Bekoetxe, del Instituto Foral de Asistencia Social (IFAS), congregó a numerosos participantes en su IX edición del ‘Concurso de Pintxos’ para personas con discapacidad.

El acontecimiento, que se celebra desde el año 2003, concita cada año mayor expectación y más grupos participantes. En esta ocasión llegaron de los centros del IFAS Zubiete, Orduña, Uribarri, Udaloste, Lusa, Lurgorri y Bekoetxe, además de usuarios de entidades como Aita Menni, Fekoor y ATECE. Tampoco faltaron medios de comunicación. Aquí podemos ver cómo lo reflejaron El CorreoDeia, Euskal Telebista (minuto 32) y Televisión Española (minuto 14).

El plantel que del jurado, como también viene siendo habitual, fue un lujo. Calificaron los ‘pintxos’ el músico Kepa Junkera, el pintor Alberto Palomera, el director del coro de Derio y del infantil de Gernika, Imanol Ormaza, y la ex usuaria del propio centro Bekoetxe Raquel Ruiz junto con el gerente del IFAS, Jon Etxebarria.

El concurso es el escaparate de los talleres de cocina que, tal y como explicaba Teresa Muela, directora de Bekoetxe, son programas de rehabilitación funcional que ayudan a las personas que han sufrido un ictus o un TCE (causas más comunes del daño cerebral) a recuperar la capacidad de realizar las actividades de la vida diaria.

Los pacientes de la Unidad de Daño Cerebral y los centros pertenecientes al Hospital Aita Menni así como los usuarios de los centros Bekoetxe y Lurgorri, donde algunos profesionales especializados de nuestro hospital prestan sus servicios, reciben terapias destinadas a recuperar su autonomía, como la realización de compras, previsión de gastos, manejo de utensilios de cocina o elaboración de platos. También participan con frecuencia en otro tipo de actividades lúdicas y deportivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios