Colaboración entre Hermanas Hospitalarias Ecuador y Red Menni

Colaboración entre Hermanas Hospitalarias Ecuador y Red Menni
Abr

27

2016

Colaboración entre Hermanas Hospitalarias Ecuador y Red Menni

Especialistas de la Red Menni participaron en las jornadas “Daño cerebral en cuidados paliativos: retos interdisciplinarios

Los doctores José Ignacio Quemada, director de la Red Menni de Daño Cerebral, y Juan Ignacio Marín, especialista en Medicina Física y Rehabilitación del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, participaron los días 20 y 21 de abril en las XXI Jornadas Médicas organizadas por Hermanas Hospitalarias (HH) en Quito.

Juan-Marín

En esta edición, el tema elegido fue “Daño cerebral en cuidados paliativos: retos interdisciplinarios”. El motivo para escoger este tema reside en el importante impulso que las autoridades ecuatorianas están dando a los Servicios de cuidados paliativos. Las HH tienen tres centros en Ecuador, dos de ellos en la capital. Los dos hospitales de Quito cuentan con unidades de cuidados paliativos que ofrecen asistencia a un amplio abanico de pacientes (oncológicos, neurológicos y de patología somática). La mayor parte de los pacientes neurológicos son degenerativos, pero otra parte son personas con severas secuelas de ictus o trauma craneal. La Jornada se centró en este último grupo de pacientes, en las opciones de rehabilitación y en los modelos de atención.

Ecuador

El doctor Marín disertó sobre técnicas de neurorrehabilitación y sobre el papel de la fisioterapia en los pacientes más severos. También participó en la mesa redonda sobre el abordaje a los pacientes de mal pronóstico. En su primera ponencia, el doctor Quemada describió el daño cerebral como un reto interdisciplinar; explicó sus diferentes niveles de severidad y complejidad y las formas de abordar la rehabilitación multidisciplinar. En su segunda intervención detalló distintos aspectos relacionados con la administración y gestión de servicios de daño cerebral. El director de la Red Menni, además, compartió la mesa redonda “Política pública en pacientes con secuelas de daño cerebral” con responsables de la Dirección de Discapacidades.

 

 

  1. Estos son los resultados de un trabajo en equipo, gracias a los profesionales por aceptar nuestra invitación.

  2. Tatiana Fernández:
    abril 29, 2016 at 10:51 pm

    Fueron Jornadas muy gratificantes, aprendimos muchísimo! Muchas gracias a Ustedes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios