El próximo 25 de octubre, con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido, ATECE Gipuzkoa y Ospitalarioak Fundazioa Euskadi ofrecerán un concierto en la Iglesia de San Vicente de Donostia para visibilizar la realidad de las personas con daño cerebral y sus familias. La entrada es libre hasta completar aforo. En esta ocasión, será el coro de voces graves masculinas ERAGIYOK Abesbatza quien protagonizará la actuación.
El próximo sábado 25 de octubre, a las 18:00 horas, la asociación de personas y familias con daño cerebral ATECE Gipuzkoa y Ospitalarioak Fundazioa Euskadi (antes, Hermanas Hospitalarias Aita Menni) organizan su ya tradicional concierto para conmemorar el Día del Daño Cerebral Adquirido, que se celebra cada año el 26 de octubre. En esta edición, el coro de voces graves masculinas ERAGIYOK Abesbatza será el protagonista de la actuación. La formación combina la interpretación de obras tradicionales y folklóricas con un amplio repertorio de música sacra, zarzuela y ópera. El grupo presentará un programa variado con obras de J. Brahms, F. Mendelssohn-Bartholdy, R. Guridi, P. Aldave o F. Escudero, entre otros compositores.
De nuevo, el concierto coral tendrá lugar en la Iglesia de San Vicente (calle San Juan, 15, Donostia-San Sebastián) y la entrada será gratuita hasta completar aforo. Sin duda será una velada de gran calidad musical en la que se visibilizará la realidad del daño cerebral.
Un coro con alma vasca
El coro ERAGIYOK Abesbatza nació en 2018 con el objetivo de preservar y difundir la tradición musical vasca, tanto en su vertiente popular como en la coral más académica. Dirigida por Jon Larrauri Delika, ERAGIYOK está integrado por voces graves masculinas.
Desde su creación en 2018, el coro ha ofrecido más de setenta conciertos y ha interpretado más de cien obras. Su calidad y compromiso le han valido dos primeros premios en certámenes como el 72º Concurso Provincial de Villancicos de Errenteria (2018) y el 56º Festival Internacional de Cant Coral de Barcelona (2021).
Presencia internacional y colaboraciones
ERAGIYOK ha llevado la música vasca a festivales de Francia, Italia y España, donde ha participado en citas como el Festival Cant’A Choeur (Dax), los Rencontres Internationales de Voix d’Hommes (Châtel-Guyon) o el Certamen Coral Internacional de Habaneras y Polifonía (Torrevieja). También colabora con la Asociación Lírica Luis Mariano de Irún y ha tomado parte en producciones de ópera como Nabucco, Rigoletto, La fille du régiment, Il Trovatore o Macbeth.
Con este evento organizado de forma conjunta, ATECE Gipuzkoa y el Servicio de Neurorrehabilitación y Daño Cerebral de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi quieren visibilizar la realidad de las personas con daño cerebral adquirido y sus familias, y promover la solidaridad y el apoyo de la sociedad a través de la música.