Trastornos de aprendizaje en niños de riesgo: importancia del abordaje precoz desde el equipo multidisciplinar

Trastornos de aprendizaje en niños de riesgo: importancia del abordaje  precoz desde el equipo multidisciplinar
Mar

20

2012

Trastornos de aprendizaje en niños de riesgo: importancia del abordaje precoz desde el equipo multidisciplinar

Se consideran niños de riesgo aquellos que en su primera infancia han sufrido algún tipo de patología.

Inés Folgado, coordinadora de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Benito Menni y coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, ofrecerá mañana, día 21 de marzo, una charla en el Hospital Benito Menni de Valladolid titulada “Trastornos de aprendizaje en niños de riesgo: importancia del abordaje  precoz desde el equipo multidisciplinar”.

La charla tiene como objetivo conseguir la máxima integración de estos niños en su ámbito escolar. Inés Folgado incidirá en la necesidad de una detección precoz de los problemas de aprendizaje así como en la conveniencia de iniciar precozmente el tratamiento desde un abordaje multidisciplinar. Es decir, con la participación de neuropsicólogos, logopedas, psicomotricistas, etc., y en colaboración estrecha con el colegio y la familia.

Tratamiento precoz

Se consideran niños de riesgo aquellos que en su primera infancia han sufrido algún tipo de patología. Los trastornos de aprendizaje son frecuentes en:

–  niños grandes prematuros, aun cuando presenten un desarrollo motor dentro de la normalidad

–  niños con sufrimiento perinatal

–  niños que han sufrido alguna enfermedad severa (cardiaca, hépática, renal, tumoral, etc.) y que han requerido de medicaciones agresivas en un periodo muy sensible de la maduración cerebral

La conferencia, que comenzará a las 18:00 horas, está dirigida a orientadores de colegios públicos y concertados, y ha suscitado gran interés. Hasta el momento hay apuntados unos 80 orientadores, la mayoría de ellos son psicólogos y pedagogos. El pasado mes de febrero se organizó una charla similar para orientadores de la Federación de Escuelas Católicas de Castilla y León (FERE).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios