Talleres para familias y profesionales sobre el manejo multidisciplinar del daño cerebral

Talleres para familias y profesionales sobre el manejo multidisciplinar del daño cerebral
Abr

1

2016

Talleres para familias y profesionales sobre el manejo multidisciplinar del daño cerebral

El primer taller, dedicado a los problemas de deglución, tendrá lugar el 29 de abril. Para acudir sólo hay que inscribirse con antelación.

El Centro Hospitalario Padre Benito Menni inicia una serie de talleres con el objetivo de mejorar la atención y comprensión de las dificultades que tienen en su día a día las personas que han sufrido un ictus, un traumatismo craneoencefálico o cualquier otro daño cerebral debido a otra causa.

Así, la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Valladolid, como es habitual en toda la Red Menni de Daño Cerebral,  aporta pautas de manejo a sus familias. 

El equipo multidisciplinar está formado por: especialista en Medicina Física y Rehabilitación, psiquiatra, psicólogo, neuropsicólogos, logopedas, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y, en la Unidad de Hospitalización, además por personal médico y de enfermería especializado en esta patología.

Escuela-de-familias

El primer taller será realizado por el área de logopedia, que se centrará en la disfagia. Los problemas de deglución conllevan un gran riesgo de aspiraciones, desnutrición y deshidratación del paciente.

El taller está dirigido a personas con daño cerebral y sus familiares. También tienen cabida profesionales sanitarios (médicos, logopedas, enfermeras, auxiliares de enfermería…) y sociosanitarios (trabajadoras sociales, educadores sociales…), y cualquier persona interesada en la materia.

La sesión se celebrará el día 29 de abril, en el Centro Hospitalario Padre Benito Menni (Pº Juan Carlos I, 10) de 16,30 a 18,30 horas, y será conducida por las logopedas Patricia Murciego, Paula Giménez y María García, así como por la doctora Inés Folgado.

Tras la presentación de estos talleres sobre el manejo multidisciplinar del daño cerebral y una introducción sobre el trabajo de los profesionales de la logopedia dentro de los programas de rehabilitación, las ponentes expondrán conceptos básicos sobre la disfagia neurógena y estructural para, más adelante, pasar al “Taller práctico sobre el manejo; posiciones, adaptaciones y pautas”.

Personas afectadas por DCA, familiares así como profesionales interesados pueden inscribirse enviando su nombre y apellidos, profesión, NIF, centro de trabajo, teléfono a Mª Ángeles Oliverosmaoliveros.valladolid@hospitalarias.es. Para más información pueden contactar a través de los teléfonos 983 27 26 00 y 983 22 87 22.

Problemas de Deglucion, Disfagia, Manejo y Tratamiento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios