La valoración neuropediátrica, una parte fundamental en el abordaje de población infantil con capacidades diferentes

La valoración neuropediátrica, una parte fundamental en el abordaje de población infantil con capacidades diferentes
Ene

28

2022

La valoración neuropediátrica, una parte fundamental en el abordaje de población infantil con capacidades diferentes

Dentro de la variedad de profesionales que conforman el equipo terapéutico de nuestra Unidad de Neurorrehabilitación Infantil de Hermanas Hospitalarias Valencia, queremos compartir las razones por las que nos ayuda contar con nuestra neuropediatra.

La neurología pediátrica es una especialidad médica que se dedica a estudiar, diagnosticar y tratar las patologías específicas del sistema nervioso desde los cero a los 18 años. Por tanto,  neuropediatra o neurólogo infantil es aquel profesional de la medicina que presta especial atención al neurodesarrollo y a las interferencias que sobre éste se producen.

En la Unidad de Neurorrehabilitación Infantil de Hermanas Hospitalarias Valencia tenemos la suerte de contar con la doctora Lucia Monfort, neuropediatra con amplia experiencia en el abordaje de niños y niñas con dificultades en neurodesarrollo, quien nos puede ayudar a entender qué ocurre en cada fase del desarrollo y orientarnos para ayudar a nuestro hijo/a.

La neuropediatría

Los problemas a los que atiende la neuropediatría van desde vigilar el adecuado neurodesarrollo de niños y niñas (que se vayan adquiriendo de manera correcta todos los hitos del desarrollo tanto a nivel motor como a nivel cognitivo), pasando por patologías como el trastorno del espectro autista, la cefalea, la epilepsia, el seguimiento de bebés prematuros, las malformaciones cerebrales congénitas y adquiridas, la parálisis cerebral infantil. Se encarga de abordar, asimismo, los trastornos del aprendizaje (dentro de los que podemos encontrar como protagonista quizá más conocido el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, TDAH), los tics, los trastornos del sueño, así como otras patologías de origen muscular, genético y/o metabólico.

La mayor parte de los problemas que se tratan por el neuropediatra tienen una repercusión en todos los ámbitos de la vida del niño, por lo que, los neuropediatras deben coordinarse tanto con otros especialistas dentro de la sanidad (otros compañeros pediatras, médicos rehabilitadores, psiquiatras, terapeutas ocupacionales, logopedas, neuropsicólogos, fisioterapeutas) como dentro del ámbito de la atención temprana y de la educación (psicopedagogos, especialistas de audición y lenguaje, orientadores escolares, profesores). Debe ser una transmisión de información de manera bidireccional para el mejor tratamiento, abordaje y evolución de cada paciente.

Nuestro equipo terapéutico en Valencia

Por parte de nuestro equipo terapéutico fomentamos la participación de los padres y madres de nuestros peques en las sesiones de rehabilitación, asumiendo las necesidades que nos refieren en casa o en el cole como un objetivo más, e intentando en la medida de lo posible orientar nuestro trabajo para su consecución. Pero si, como padres, tenemos alguna duda sobre el desarrollo de nuestro bebé, hay alguna cuestión que nos preocupa en el colegio, vemos dificultades para alguna actividad concreta, o queremos confirmar un diagnóstico médico de nuestros hijos/as tenemos la opción de solicitar una visita con nuestra neuropediatra.

Tratamiento precoz

Tras la visita médica con Lucia Monfort, podemos tener la posibilidad de organizar, si se requiere, un plan de abordaje terapéutico integral de los niños/as, pudiendo llevarse a cabo en nuestras instalaciones si se considera indicado. El hecho de contar con un equipo completo y variado de profesionales hace que las opiniones de todos ellos se complementen para dar la mejor atención y de la manera más integral para la mejor evolución posible de cada uno de nuestros pequeños usuarios y sus familias. Además, nos coordinamos para facilitar el acceso al recurso más adecuado según el caso.

Nuestro principal objetivo es que tanto los menores como su familia puedan tener una calidad de vida óptima, alcanzando los mejores resultados, potenciando las capacidades individuales y consiguiendo la máxima autonomía y participación social en cada una de las fases del desarrollo desde su nacimiento hasta los 18 años. Para conseguir esto es importante trabajar de manera coordinada tanto el equipo de profesionales cualificados como los familiares y, según edad, el entorno escolar y social.

Teléfono: 960660068

Móvil/Whastapp: 699736547

Email: udcinfantil.valencia@hospitalarias.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios