El concejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife visitó las instalaciones de nuestro centro para presenciar el ensayo de la Murga “Reconecta2”, que reivindica actuar como telonera en la final del concurso de personas adultas de estas agrupaciones.
La Murga “Reconecta2” vuelve a participar en el Carnaval de Tenerife. El colectivo, perteneciente a la Unidad de Daño Cerebral Adquirido de la Fundación Hospitalarias Tenerife, intervendrá en varios actos de las fiestas tanto de Santa Cruz como de La Laguna, durante estos meses de febrero y marzo. Se trata de la única presencia de personas con daño cerebral adquirido en uno de los festejos mas importantes y de mayor repercusión social de los que se celebran durante el año en la isla, cumpliendo así el objetivo de dar visibilidad a la realidad vital de estas personas.
La murga se volverá a subir al escenario del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife el próximo día 19 de febrero durante la Gala de Elección de la Reina de los Mayores, para lo cual llevan ensayando desde comienzos de enero. “Reconecta2” intervendrá con el pasacalle, estrenado en 2024, con letra actualizada este año, y el nuevo tema con contenidos en los que apelan a la inclusión.
El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz, Javier Caraballero, y su equipo acudieron el viernes, día 7, a las instalaciones de nuestro centro en La Laguna, para presenciar los ensayos de “Reconecta2”. La directora gerente de Fundación Hospitalarias Tenerife, Carmen Álamo, dio la bienvenida a las autoridades acompañada por Victoria Vera y Laura Delgado, directora y logopeda de la murga respectivamente, así como por la coordinadora del Área de Daño Cerebral Adquirido, Virginia González.
Hacia una sociedad inclusiva
Las personas integrantes de la murga aprovecharon la visita para reivindicar la participación de la agrupación como telonera en la final del concurso de murgas adultas, para tener más visibilidad y que el mensaje llegue a la mayor cantidad de público posible. El edil del consistorio capitalino, en un ambiente distendido y festivo, elogió el intenso trabajo realizado por el colectivo, les agradeció el esfuerzo que realizan y se mostró receptivo a esta petición para próximas ediciones de las fiestas.
“Con nuestra murga seguimos construyendo un futuro que derribe barreras y abra nuevos horizontes de concienciación y sensibilización a la ciudadanía, integrando la diferencia. Con aportaciones como esta cada día avanzamos más hacia una sociedad inclusiva”, declaró la gerente de la Fundación Hospitalarias Tenerife.
La murga tiene un intenso programa estas semanas con su participación en diversas actividades en el Carnaval de Santa Cruz, el inclusivo de La Laguna y en las organizadas por el centro en sus instalaciones, como el II Encuentro Murguero o la cabalgata carnavalera.
“Reconecta2” se fundó en 2018 como taller de terapias logopédicas y pronto pasó a formar parte del carnaval en la isla. En la actualidad está conformada por 50 personas usuarias y técnicos/as del servicio. Con el paso del tiempo esta finalidad ha crecido para adaptarla a las exigencias de una sociedad que precisa conocer mejor las necesidades de las personas que, por diversas causas, han adquirido un daño cerebral. Así, el trabajo de la murga también va encaminado a la mejora cognitiva, sensorial y, sobre todo, recuperar la pertenencia a un grupo que les impulse a ser más visibles ante la sociedad.