La Diputación de Bizkaia ahonda en el daño cerebral de la mano de Aita Menni

La Diputación de Bizkaia ahonda en el daño cerebral de la mano de Aita Menni
May

9

2011

La Diputación de Bizkaia ahonda en el daño cerebral de la mano de Aita Menni

El Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni está formando a personal sociosanitario de la Diputación Foral de Bizkaia en los aspectos relacionados con el daño cerebral adquirido (DCA), especificando sus consecuencias intelectuales, afectivas, conductuales y legales.El Servicio de Daño cerebral del Hospital Aita Menni está formando a personal sociosanitario de la Diputación Foral de Bizkaia en los aspectos relacionados con el daño cerebral adquirido (DCA), especificando sus consecuencias intelectuales, afectivas, conductuales y legales.

El objetivo de este curso, dirigido especialmente a médicos, psicólogos y terapeutas ocupacionales que trabajan para la Diputación de Bizkaia realizando las valoraciones de la dependencia, es dar a conocer a estos profesionales el daño cerebral en las áreas referentes a evaluación y rehabilitación, pero también realizar una reflexión sobre los tipos de problemática que se plantean y los recursos existentes en nuestro medio para abordar el daño cerebral.

La DFB-BFA promueve servicios, recursos y prestaciones que contribuyen a la integración de las personas dependientes en su entorno social. Este programa, de 15 horas de duración, se imparte en Bilbao los días 9, 10 y 11 en el Aula del IVAP (C/ Alameda Recalde) y el 13 de mayo en el Centro de Día Bekoetxe (C/ Islas Canarias, 51-53).

Aita Menni colabora con la Diputación Foral en el Centro de Día Bekoetxe, un dispositivo perteneciente al Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia, IFAS, que presta servicio a personas con daño cerebral adquirido. Su objetivo, al igual que el del Centro Lurgorri, también asistido por Aita Menni, es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias mediante programas individuales y actividades sociales que potencian la autonomía funcional y social.

Ejercicios de rehabilitación del daño cerebral en Ait aMenni

Una persona afectada por daño cerebral realiza ejercicios en una sesión de rehabilitación

Contenidos del curso y profesionales que lo imparten:

 Problemática socio-sanitaria planteada por el daño cerebral. J. I. Quemada, jefe del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni
 Evaluación y rehabilitación motora. Incluye rehabilitación de la marcha, de la actividad en miembro superior, el uso de toxina botulínica y el uso de nuevas tecnologías. Juan Marín, medico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Coordinador del Servicio de Rehabilitación Infantil
 Evaluación y rehabilitación logopédica. Ángela Fdez. de Corres, logopeda en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 El reentrenamiento en AVDs básicas. Ainara Crespo, terapeuta ocupacional
 Las adaptaciones del domicilio. Ainara Crespo, terapeuta ocupacional
 Entrevista y valoración neuropsiquiátrica. Noemí Álvarez, responsable del área de Neuropsicología en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 La rehabilitación neuropsicológica. Noemí Álvarez, responsable del área de Neuropsicología en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 Evaluación cognitiva. Ignacio Sánchez Cubillo, neuropsicólogo en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 Evaluación de la cognición social. Ignacio Sánchez Cubillo, neuropsicólogo en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 Teresa Muela, directora de Centro de Día BekoetxeEl Servicio de Daño cerebral del Hospital Aita Menni está formando a personal sociosanitario de la Diputación Foral de Bizkaia en los aspectos relacionados con el daño cerebral adquirido (DCA), especificando sus consecuencias intelectuales, afectivas, conductuales y legales.

El objetivo de este curso, dirigido especialmente a médicos, psicólogos y terapeutas ocupacionales que trabajan para la Diputación de Bizkaia realizando las valoraciones de la dependencia, es dar a conocer a estos profesionales el daño cerebral en las áreas referentes a evaluación y rehabilitación, pero también realizar una reflexión sobre los tipos de problemática que se plantean y los recursos existentes en nuestro medio para abordar el daño cerebral.

La DFB-BFA promueve servicios, recursos y prestaciones que contribuyen a la integración de las personas dependientes en su entorno social. Este programa, de 15 horas de duración, se imparte en Bilbao los días 9, 10 y 11 en el Aula del IVAP (C/ Alameda Recalde) y el 13 de mayo en el Centro de Día Bekoetxe (C/ Islas Canarias, 51-53).

Aita Menni colabora con la Diputación Foral en el Centro de Día Bekoetxe, un dispositivo perteneciente al Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia, IFAS, que presta servicio a personas con daño cerebral adquirido. Su objetivo, al igual que el del Centro Lurgorri, también asistido por Aita Menni, es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias mediante programas individuales y actividades sociales que potencian la autonomía funcional y social.

Ejercicios de rehabilitación del daño cerebral en Ait aMenni

Una persona afectada por daño cerebral realiza ejercicios en una sesión de rehabilitación

Contenidos del curso y profesionales que lo imparten:

 Problemática socio-sanitaria planteada por el daño cerebral. J. I. Quemada, jefe del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni
 Evaluación y rehabilitación motora. Incluye rehabilitación de la marcha, de la actividad en miembro superior, el uso de toxina botulínica y el uso de nuevas tecnologías. Juan Marín, medico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Coordinador del Servicio de Rehabilitación Infantil
 Evaluación y rehabilitación logopédica. Ángela Fdez. de Corres, logopeda en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 El reentrenamiento en AVDs básicas. Ainara Crespo, terapeuta ocupacional
 Las adaptaciones del domicilio. Ainara Crespo, terapeuta ocupacional
 Entrevista y valoración neuropsiquiátrica. Noemí Álvarez, responsable del área de Neuropsicología en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 La rehabilitación neuropsicológica. Noemí Álvarez, responsable del área de Neuropsicología en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 Evaluación cognitiva. Ignacio Sánchez Cubillo, neuropsicólogo en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 Evaluación de la cognición social. Ignacio Sánchez Cubillo, neuropsicólogo en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 Teresa Muela, directora de Centro de Día BekoetxeEl Servicio de Daño cerebral del Hospital Aita Menni está formando a personal sociosanitario de la Diputación Foral de Bizkaia en los aspectos relacionados con el daño cerebral adquirido (DCA), especificando sus consecuencias intelectuales, afectivas, conductuales y legales.

El objetivo de este curso, dirigido especialmente a médicos, psicólogos y terapeutas ocupacionales que trabajan para la Diputación de Bizkaia realizando las valoraciones de la dependencia, es dar a conocer a estos profesionales el daño cerebral en las áreas referentes a evaluación y rehabilitación, pero también realizar una reflexión sobre los tipos de problemática que se plantean y los recursos existentes en nuestro medio para abordar el daño cerebral.

La DFB-BFA promueve servicios, recursos y prestaciones que contribuyen a la integración de las personas dependientes en su entorno social. Este programa, de 15 horas de duración, se imparte en Bilbao los días 9, 10 y 11 en el Aula del IVAP (C/ Alameda Recalde) y el 13 de mayo en el Centro de Día Bekoetxe (C/ Islas Canarias, 51-53).

Aita Menni colabora con la Diputación Foral en el Centro de Día Bekoetxe, un dispositivo perteneciente al Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia, IFAS, que presta servicio a personas con daño cerebral adquirido. Su objetivo, al igual que el del Centro Lurgorri, también asistido por Aita Menni, es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias mediante programas individuales y actividades sociales que potencian la autonomía funcional y social.

Ejercicios de rehabilitación del daño cerebral en Ait aMenni

Una persona afectada por daño cerebral realiza ejercicios en una sesión de rehabilitación

Contenidos del curso y profesionales que lo imparten:

 Problemática socio-sanitaria planteada por el daño cerebral. J. I. Quemada, jefe del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni
 Evaluación y rehabilitación motora. Incluye rehabilitación de la marcha, de la actividad en miembro superior, el uso de toxina botulínica y el uso de nuevas tecnologías. Juan Marín, medico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Coordinador del Servicio de Rehabilitación Infantil
 Evaluación y rehabilitación logopédica. Ángela Fdez. de Corres, logopeda en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 El reentrenamiento en AVDs básicas. Ainara Crespo, terapeuta ocupacional
 Las adaptaciones del domicilio. Ainara Crespo, terapeuta ocupacional
 Entrevista y valoración neuropsiquiátrica. Noemí Álvarez, responsable del área de Neuropsicología en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 La rehabilitación neuropsicológica. Noemí Álvarez, responsable del área de Neuropsicología en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 Evaluación cognitiva. Ignacio Sánchez Cubillo, neuropsicólogo en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 Evaluación de la cognición social. Ignacio Sánchez Cubillo, neuropsicólogo en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 Teresa Muela, directora de Centro de Día Bekoetxe

El objetivo de este curso, dirigido especialmente a médicos, psicólogos y terapeutas ocupacionales que trabajan para la Diputación de Bizkaia realizando las valoraciones de la dependencia, es dar a conocer a estos profesionales el daño cerebral en las áreas referentes a evaluación y rehabilitación, pero también realizar una reflexión sobre los tipos de problemática que se plantean y los recursos existentes en nuestro medio para abordar el daño cerebral.

La DFB-BFA promueve servicios, recursos y prestaciones que contribuyen a la integración de las personas dependientes en su entorno social. Este programa, de 15 horas de duración, se imparte en Bilbao los días 9, 10 y 11 en el Aula del IVAP (C/ Alameda Recalde) y el 13 de mayo en el Centro de Día Bekoetxe (C/ Islas Canarias, 51-53).

Aita Menni colabora con la Diputación Foral en el Centro de Día Bekoetxe, un dispositivo perteneciente al Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia, IFAS, que presta servicio a personas con daño cerebral adquirido. Su objetivo, al igual que el del Centro Lurgorri, también asistido por Aita Menni, es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias mediante programas individuales y actividades sociales que potencian la autonomía funcional y social.

Ejercicios de rehabilitación del daño cerebral en Ait aMenni

Una persona afectada por daño cerebral realiza ejercicios en una sesión de rehabilitación

Contenidos del curso y profesionales que lo imparten:

 Problemática socio-sanitaria planteada por el daño cerebral. J. I. Quemada, jefe del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni
 Evaluación y rehabilitación motora. Incluye rehabilitación de la marcha, de la actividad en miembro superior, el uso de toxina botulínica y el uso de nuevas tecnologías. Juan Marín, medico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Coordinador del Servicio de Rehabilitación Infantil
 Evaluación y rehabilitación logopédica. Ángela Fdez. de Corres, logopeda en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 El reentrenamiento en AVDs básicas. Ainara Crespo, terapeuta ocupacional
 Las adaptaciones del domicilio. Ainara Crespo, terapeuta ocupacional
 Entrevista y valoración neuropsiquiátrica. Noemí Álvarez, responsable del área de Neuropsicología en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 La rehabilitación neuropsicológica. Noemí Álvarez, responsable del área de Neuropsicología en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 Evaluación cognitiva. Ignacio Sánchez Cubillo, neuropsicólogo en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 Evaluación de la cognición social. Ignacio Sánchez Cubillo, neuropsicólogo en el Centro de Neurorrehabilitación de Bilbao
 Teresa Muela, directora de Centro de Día Bekoetxe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios