Enseñamos sobre el uso del vendaje neuromuscular en terapia orofacial

Enseñamos sobre el uso del vendaje neuromuscular en terapia orofacial
Abr

28

2015

Enseñamos sobre el uso del vendaje neuromuscular en terapia orofacial

Profesionales de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana comparten su experiencia en atención temprana

Invitadas por la Asociación de Logopedas de España (ALE), la fisioterapeuta Nayra Fdez. de Pinedo y la logopeda Estefanía Rodríguez impartieron el taller “Terapia orofacial en atención temprana. Kinesiotaping”. Celebrada dentro del IX Congreso Nacional de la Asociación, el objetivo de esta actividad formativa era dar a conocer algunas técnicas del uso del vendaje neuromuscular en terapia orofacial y difundir la experiencia de nuestros terapeutas en ese ámbito a nivel infantil.

Los numerosos asistentes se mostraron muy interesados en esta técnica y en sus diferentes aplicaciones. El vendaje neuromuscular es una herramienta bien conocida en fisioterapia que, desde hace algunos años, se utiliza también en logopedia y terapia ocupacional. El también llamado “kinesiotaping” se muestra como un tratamiento muy útil en diversas áreas de la rehabilitación neurológica, puesto que favorece la función de la musculatura, la acción analgésica del dolor e influye en el tono muscular.

Concretamente, desde el área de logopedia este recurso de tratamiento muscular ayuda en el abordaje de la disfagia, parálisis y alteraciones de la sensibilidad facial, alteraciones en la articulación temporomandibular… Siempre como apoyo al trabajo realizado en la sesión, al favorecer a la normalización de la sensibilidad, del tono y de la función muscular.

Tanto en el Hospital Beata María Ana como en otras Unidades de la Red Menni, se ha utilizado el vendaje neuromuscular como parte del tratamiento en parálisis faciales, problemas de sensibilidad, disfagias, alteraciones en la voz y cicatrices. Los resultados obtenidos han sido muy buenos tanto en niños como en personas adultas.

  1. Claudia Lira:
    enero 2, 2019 at 6:43 pm

    en cdmx tendrán cursos de terapia orofacial con kinesitaping?

    • Estimada Claudia:

      Sentimos no poderte informar, la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias, de momento, solo tienen unidades en España.

      Un cordial saludo y gracias por el interés

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios