El papel de la enfermería en la rehabilitación del daño cerebral

El papel de la enfermería en la rehabilitación del daño cerebral
Feb

20

2012

El papel de la enfermería en la rehabilitación del daño cerebral

“Cuidar con alma. Un día en la vida de Olatz Beitia, enfermera de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni”, vídeo especial para 24h24p.

Esta serie de fotos y reflexiones de Olatz Beitia que hemos recogido para participar en 24h24p quiere reflejar el sentir de los profesionales que realizan día a día su trabajo dentro de nuestros equipos de Enfermería.

La disminución de la brecha digital y el trabajo en equipo son los dos temas escogidos por Cuidando.es para celebrar la esta segunda reflexión colectiva en las redes sociales sobre la función de los equipos de enfermería en la calidad de la salud. Nos sumamos a esta iniciativa porque ambas temáticas tienen mucha importancia para la Red Menni de Daño Cerebral. El pasado mes de abril emprendimos el camino en la web 2.0 con el deseo de acercarnos a pacientes, familiares, organizaciones y profesionales, y también para hacer más visible el daño cerebral. En este tiempo, hemos recibido mucho de quienes nos acompañan en Facebook, Twitter, YouTube, Google+ o nos siguen en Dañocerebral.es. Gracias a todos por compartir inquietudes con nosotros.

Codo con codo

 

En cuanto al trabajo en equipo, en los centros de daño cerebral de la Red Menni, todos los profesionales que trabajan en enfermería están entrenados en el manejo de pacientes con lesión cerebral. Nuestras enfermeras y enfermeros desarrollan su trabajo con responsabilidad y autonomía. Un programa formativo interno potencia su capacitación profesional y facilita la realización de su trabajo de forma coordinada con los distintos terapeutas: médicos, neuropscólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadores, sociales, logopedas…

Enfermeras y auxiliares son parte fundamental de la labor asistencial; las Hermanas Hospitalarias por su trayectoria lo saben bien. Hoy, nuestro modelo de trabajo en Enfermería se basa en la adquisición de competencias profesionales y en el conocimiento de los protocolos internos de actuación. Esta combinación proporciona a enfermeros y enfermeras gran seguridad en el desempeño de su labor y el convencimiento de formar parte de un equipo coordinado en pos de un objetivo común: la rehabilitación de los pacientes con daño cerebral.

Enfermería y DCA

 

Los cuidados de enfermería en pacientes con daño cerebral adquirido, a través de sus distintas intervenciones, promueven la salud, previenen enfermedades y contribuyen a la mejoría, el mantenimiento o recuperación del mayor nivel de independencia posible. La atención continuada del equipo de enfermería proporciona los cuidados necesarios que permiten que los usuarios de las Unidades de Daño Cerebral disfruten del mejor estado de salud, facilitando así su integración en las actividades terapéuticas.

Además de sus funciones habituales, enfermeras y enfermeros cumplen un papel fundamental en el ámbito familiar como asesores de los cuidados e intervenciones de tratamiento entre los pacientes con DCA y sus familias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios