“Diagnóstico e intervención temprana pueden cambiar radicalmente el desarrollo de las personas con dislexia”

“Diagnóstico e intervención temprana pueden cambiar radicalmente el desarrollo de las personas con dislexia”
Nov

20

2020

“Diagnóstico e intervención temprana pueden cambiar radicalmente el desarrollo de las personas con dislexia”

Con motivo del Día Mundial de la Dislexia, Beatriz Gavilán, responsable de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana, recordaba en los medios de comunicación que la dislexia es un trastorno que dificulta el aprendizaje que necesita diagnóstico y atención temprana. Así mismo subrayaba que es importante concienciar al entorno, tanto familiar como escolar.

Un gran número de niños y niñas en edad escolar se enfrentan a problemas de aprendizaje. Estos problemas, que pueden ser detectados en la primera infancia, constituyen una gran preocupación, ya que afectan, entre otros aspectos, al rendimiento escolar.

La dislexia es un trastorno que dificulta el aprendizaje de la lectura y la escritura, y que afecta a entre el 5% y el 10% del alumnado. Precisamente la correcta adquisición o no de este aprendizaje va a repercutir sobre muchos otros aprendizajes posteriores. “Hay que evitar a toda costa pensar que el niño no hace las cosas porque no quiere. Esto suma problemas al problema de base e impacta directamente en la salud emocional del menor”, declaraba a los medios de comunicación la neuropsicóloga Beatriz Gavilán el Día Mundial de la Dislexia (8 de noviembre).

La coordinadora de nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Beata María Ana recordaba que el diagnóstico temprano también es importante para concienciar al entorno, tanto familiar como escolar, del menor: “La dificultad a la hora de aprender y escribir se traduce en problemas de aprendizaje; Esto puede afectar al niño que ve como el resto de sus compañeros aprenden más rápido y con menos esfuerzo que él”, subrayaba.

Puede leerse el reportaje completo de la Agencia EFE en el siguiente enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios