Conducta socialmente inapropiada después de un daño cerebral adquirido

Conducta socialmente inapropiada después de un daño cerebral adquirido
Jun

21

2011

Conducta socialmente inapropiada después de un daño cerebral adquirido

“Neuropsicología de la cognición social” es el título del tema que impartió el doctor en Psicología Ignacio Sánchez Cubillo en el Curso de formación en Neuropsicología que organizaba el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León en Valladolid.

Bajo este epígrafe y durante los días 17 y 18, Sánchez Cubillo, neuropsicólogo clínico en la Unidad de Daño Cerebral y en la Unidad de Daño Cerebral Infantil del Hospital Aita Menni, expuso sus conocimientos en este campo. Así, otros profesionales de la psicología y ciencias pudieron adquirir  habilidades y destrezas sobre el uso y manejo de la intervención neuropsicológica.

Ignacio Sánchez Cubillo, neuropsicólogo clínico en el Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni de Bilbao

Los intereses investigadores de Sánchez Cubillo están relacionados con las alteraciones conductuales y cognitivas después de un daño cerebral adquirido. El foco de su investigación se centra, concretamente, en las disfunciones atencionales, ejecutivas y socioemocionales que pueden subyacer a la conducta socialmente inapropiada.

Disfunciones atencionales, ejecutivas y socioemocionales

Sánchez Cubillo trabaja con los modelos teóricos existentes, enfocándose en la aplicación de este conocimiento a los síntomas conductuales de los pacientes con lesiones cerebrales.  Mediante su investigación pretende desarrollar un modelo clínico lo más exacto y útil posible, así como desarrollar herramientas evaluadoras y rehabilitadoras para estos pacientes. Las fuentes de conocimiento con las que trabaja son la neuropsicología clínica y cognitiva, psiquiatría y neuropsiquiatría cognitiva, neurociencia cognitiva, psicología del desarrollo y psicobiología.

El objetivo de este curso del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León en Valladolid consistía en proporcionar a los profesionales participantes técnicas para realizar una intervención neuropsicológica eficaz. Entre el profesorado se encontraba también Beatriz Gavilán Agustí, neuropsicóloga de la Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

head

En Dañocerebral.es usamos cookies

Utilizamos cookies propias técnicas y cookies de terceros con fines analíticos. Sólo en el caso de que nos autorice, clicando en el botón “ACEPTO”, procederemos a la configuración y utilización de éstas últimas. Si lo desea, puede rechazar su configuración clicando en el botón “DECLINO”, siendo, en este caso, sólo instaladas las cookies técnicas. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

When you visit any web site, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. Control your personal Cookie Services here.

These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems.

In order to use this website we use the following technically required cookies
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios